El precio se convertirá en 0,45 euros desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre.
El consejero de tráfico, movilidad y transporte público de la ciudad de Gijón, Pelayo Barcia, anunció el miércoles que el boleto de autobús municipal costará 0.38 euros en comparación con este día en lugar de 0.75, y la licencia del 1 de julio de 0.45 euros.
Esto será después del decreto real que reactiva la ayuda estatal, lo que reduce el precio del 50 por ciento del 1 de enero al 30 de junio de este año y, del 1 de julio al 31 de diciembre, la ayuda será del 40 %.
Barcia, en una conferencia de prensa en el consistorio de Gijón, explicó que, en el primer período de descuentos, el estado involucra el 30 por ciento, y el 20 % del Consejo Municipal, mientras que en el segundo período ambas administraciones pagarán el 20 %. Para cumplir con este costo, el alcalde avanzó de que la contribución del Consejo Municipal a EMTUSA se completará en uno o dos millones de euros, con el 2024 restante.
El consejero justificó que el ministerio está esperando para reducir el decreto «tal como era», porque necesitan un marco legal para permitir esta reducción. De lo contrario, según él, sería como si el Consejo Municipal se convirtiera en una reducción en sí misma, independientemente del impacto presupuestario que tenga.
Insistió, en este caso, que un grupo municipal, aludiendo a PSOE, quien solicitó que Emtusa se estaba reduciendo, lo que implicaría reducir el boleto. En los ancianos, señaló que si el precio de referencia es bajo, la cantidad de ayuda estaría en peligro.
Recordó, al mismo tiempo, que estos subsidios fueron para la guerra de Ucrania después de la invasión rusa, es decir, no son una medida estructural que se puede establecer.
Además, Barcia aprovechó la oportunidad para influir en que los municipios no pueden estar pendientes permanentemente para ser publicados o no transportar al transporte, por lo que era necesaria una ley estatal para la financiación del transporte.
En este sentido, enfatizó que, cuando hicieron el presupuesto de 2025, no había documento legal para decir que estos subsidios continuarán el 1 de enero de este año, lo que hace que un consejo municipal «sea» imposible «para planificar los costos. Incluso, según el alcalde, el gobierno comentó que la ayuda no sería generalizada, sino que pretendía grupos concretos, en lugar de lo que sucedió.
Unidos para reducir el autobús municipal, enfatizó que cuando se valida el decreto, la reducción se aplicará al servicio de alquiler de bicicletas municipales, aunque enfatizó que la cantidad es menor. Por otro lado, aprovechó la oportunidad para recordar que el nuevo servicio de Emtusa y Somió Owl comenzará el viernes, que funcionará el fin de semana y en la víspera festiva.
FUENTE