El equipo de Gobierno de Avilés ha presentado la propuesta de Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2026, con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de las familias, fomentar la participación en actividades culturales y deportivas, y garantizar la sostenibilidad de los servicios municipales.
En esta propuesta se destaca la congelación de todos los impuestos municipales, como el IBI, viñeta, plusvalía, IAE e ICIO. Asimismo, se mantienen los precios en actividades culturales y deportivas, asegurando que el acceso a la cultura y al deporte siga siendo asequible para todos.
Se han introducido medidas específicas para promover la participación de los jóvenes en el deporte, como el nuevo Bono Joven, que ofrece una reducción del 25% en la cuota del abono adulto para menores de 25 años. Además, los clubes deportivos que colaboran con el Ayuntamiento pueden acceder a bonificaciones de hasta el 100% en el uso de las instalaciones deportivas.
En cuanto a los servicios públicos esenciales, se propone la congelación de la tasa de basuras, mientras que las tarifas de agua y alcantarillado se ajustan con el IPC del 2,7%, según los compromisos contractuales.
En relación a los aparcamientos municipales y la ORA, se aplicarán ajustes moderados vinculados al mantenimiento del servicio y a la inflación. Por ejemplo, los aparcamientos de Plaza de España y La Exposición experimentarán subidas controladas del 2,5% al 5%, mientras que se congelarán las tarifas del aparcamiento de la calle Cuba, manteniendo además el programa de aparcamiento gratuito durante dos horas para clientes de comercios locales adheridos.
Esta propuesta de ordenanzas fiscales refleja el compromiso del equipo de Gobierno por una gestión responsable, socialmente equitativa y económicamente sostenible, buscando que Avilés siga siendo una ciudad accesible, atractiva y competitiva. Con estas medidas, se pretende garantizar la estabilidad económica de las cuentas públicas y la sostenibilidad de los servicios municipales, haciéndolos más accesibles para todos los ciudadanos.
FUENTE