La carrera solidaria por el pueblo saharaui, impulsada por los centros escolares con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés, llega a su octava edición. Se celebrará el domingo 18 de mayo a las 11.00 horas en el Estadio Municipal Yago Lamela.
Para participar en el evento es necesario inscribirse con una aportación de dos euros por dorsal, que podrá realizarse para el público en general a partir de las 9.30 horas en el mismo estadio el día de la cita. La participación es abierta a todas las personas, sin límite de edad.
Según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa, las inscripciones también podrán realizarse en los colegios hermanados con las escuelas saharauis, tanto su alumnado, como docentes y familias. Esta modalidad de inscripción no es válida para personas que no tengan vinculación con los centros.
La Carrera Solidaria contará también con animación, en esta ocasión, con la participación de los jóvenes del Taller de Teatro del Servicio de Juventud municipal. La recaudación se dedicará a la compra de material escolar para los centros educativos de los campamentos situados en el desierto argelino.
El pasado año, participaron 1.300 personas y la recaudación ascendió a 4.461,60 euros, provenientes de la venta de dorsales y las aportaciones voluntarias.
También se pone en marcha la campaña de recogida de material escolar para llevar a los estudiantes de los centros escolares de los campos de Tinduf, en el Sahara, y que podrá depositarse en la Casa de Cultura, en la Factoría Cultural y en el Complejo Deportivo Avilés.
HERMANAMIENTO
Avilés se hermanó en 1995 con la Wilaya de El Aaiún, situada en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia, con la que no ha dejado de colaborar en proyectos de cooperación al desarrollo, canalizados a través de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el pueblo Saharaui.
Con el impulso de los servicios municipales de Educación y Participación Ciudadana, siete escuelas públicas avilesinas se hermanaron con otros tantos colegios de los campamentos en el curso 2009/2010.
Se trata de una iniciativa solidaria que ha sido Premio Nacional de Educación para el Desarrollo ‘Vicente Ferrer’ 2014, que cuenta ya con 14 centros escolares de Avilés -las tres Escuelas de Educación Infantil Municipales, siete centros de Educación Infantil y Primaria, uno de Educación Especial y tres Centros Concertados-, y otro colegio más de Castrillón.