Las cifras provisionales de la campaña de la Renta de 2024 en Asturias revelan un incremento significativo en el ahorro fiscal proporcionado por el sistema de deducciones autonómicas. Según los datos presentados por el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, se ha logrado un ahorro de 90 millones de euros en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), superando las estimaciones iniciales.
El número de contribuyentes que se beneficiaron de estas deducciones ascendió a 107.010 declaraciones, lo que representa un aumento de 19.157 contribuyentes en comparación con la campaña anterior. Este incremento se atribuye a las medidas implementadas para fomentar la natalidad, facilitar el acceso a la vivienda y otras iniciativas destinadas a apoyar a las clases medias y trabajadoras asturianas.
Entre las principales novedades de la última campaña se encuentra la nueva deducción sobre los gastos vitales de personas de hasta 35 años, así como la mejora en la desgravación por el cuidado de menores de 25 años. Estas medidas han demostrado ser efectivas, con impactos financieros significativos. Por ejemplo, la deducción por el cuidado de descendientes de hasta 25 años ha alcanzado los 30 millones de euros, el doble desde su implementación en 2022.
Además, otras deducciones como la consideración a efectos fiscales de familias numerosas con dos hijos han tenido un impacto recaudatorio de 16 millones de euros, beneficiando a un número creciente de contribuyentes desde su inicio. Asimismo, las decisiones en materia de vivienda han sido clave, con un ahorro generado por los cambios en la deducción de vivienda habitual que casi se ha duplicado, alcanzando cerca de 20 millones de euros.
En resumen, las cifras positivas de la campaña de la Renta de 2024 en Asturias reflejan el compromiso del Gobierno regional con las clases medias y trabajadoras, así como el éxito de las medidas implementadas para mejorar el sistema fiscal y brindar un mayor alivio económico a los contribuyentes.
FUENTE
