La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha destacado la importancia de la atención a las personas mayores y con discapacidad, calificándola como un derecho, una necesidad y un trabajo. En este sentido, la Red CuidAs, liderada por el Gobierno de Asturias, cuenta actualmente con 575 asociados, entre proyectos innovadores, centros, profesionales y entidades aliadas, tanto públicas como privadas.
Esta red es el eje central de la Estrategia CuidAs en Asturias, que busca garantizar que las personas mayores o con discapacidad puedan llevar a cabo su proyecto de vida de manera digna y en su entorno habitual. Se busca promover el buen trato, la autonomía, el respeto y el acompañamiento individualizado, para que las personas puedan mantener el control de sus vidas y se valore el papel de los cuidados.
Dentro de los integrantes de la red, se encuentran 121 centros y servicios comprometidos, 32 proyectos innovadores y 279 profesionales y 43 entidades aliadas. Entre los proyectos innovadores destaca «Como en casa», liderado por la Fundación Matía, que busca generar conocimiento sobre cambios en el modelo residencial. También se destaca el Centro de Competencia para la Economía del Cuidado de Larga Duración y Envejecimiento Activo (Cecoec), que promueve el desarrollo de un mercado sociosanitario y la cooperación público-privada.
Además, se están implementando unidades de convivencia en las residencias públicas por parte del organismo autónomo ERA, con el objetivo de crear entornos más hogareños. Se han convocado subvenciones para impulsar este cambio en centros residenciales privados y apoyar a los centros de día en la aplicación del nuevo modelo de atención.
En la IV Jornada CuidAs, que se celebra en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, Marta del Arco ha reivindicado los cuidados como un derecho fundamental, destacando que todas las personas tienen derecho a ser cuidadas, incluyendo a las cuidadoras. Subrayó la importancia de un cambio de modelo de cuidados, que requerirá liderazgo por parte de la Administración, alianzas y compromisos a distintos niveles, así como una transformación cultural que implicará tiempo, recursos y la colaboración de todos los agentes involucrados.
En el evento también participaron diversos representantes del ámbito de la autonomía personal y los mayores, así como de entidades relacionadas con los cuidados. La jornada sirvió para poner de relieve la necesidad de un cambio en la concepción y gestión de las organizaciones que proveen cuidados, en línea con la visión de dignificar la atención a las personas mayores y con discapacidad.
FUENTE
