
La Policía Local de Avilés y su nueva herramienta de grabación
La Policía Local de Avilés ha incorporado a su servicio cámaras personales integradas en los uniformes de los agentes que permiten grabar las intervenciones policiales. El Ayuntamiento de Avilés ha adquirido una dotación de 24 dispositivos de grabación personal (DGP) que ya están en funcionamiento, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana.
Beneficios de las cámaras personales en la Policía Local
Según ha explicado el Ayuntamiento en nota de prensa, se trata de cámaras que, integradas en el uniforme de los agentes, permiten grabar imágenes y sonido de alta calidad en una intervención policial. Estas imágenes proporcionan «seguridad jurídica» tanto al ciudadano como a los agentes porque se trata de una prueba de cargo con validez jurídica y supone un apoyo en investigaciones en curso.
Funcionamiento de los dispositivos de grabación
Los dispositivos de grabación forman parte ya del equipamiento de cada agente en servicio. Las cámaras, en modo espera, se activan cuando el agente va a intervenir en una situación recogida en el protocolo de uso de estos dispositivos. Una vez activada la grabación, el dispositivo retrocede 90 segundos previos a su activación y, de la misma manera, finaliza la grabación 90 segundos después de apagarlo. Ese archivo de vídeo se guarda en el propio dispositivo hasta que la cámara se coloca en su estación de carga.
Almacenamiento y uso de las grabaciones
La grabación automáticamente pasa a los servidores, sin que en ningún momento el agente tenga acceso a la misma. Los archivos de vídeo se guardan de forma íntegra y la grabación se envía al juzgado en el caso de su requerimiento o se incorpora al expediente correspondiente. «Estos dispositivos permiten documentar y recopilar pruebas con la certeza de que la intervención se refleja de forma precisa y fiable y supone un apoyo en situaciones complejas porque facilita el esclarecimiento de los hechos», según el Ejecutivo local.