
La Policía Nacional ha implementado un amplio dispositivo de seguridad con motivo del paso de la 80ª edición de La Vuelta Ciclista a España por Asturias, programado para los días 5, 6 y 7 de septiembre. Durante estas jornadas, la competición recorrerá el Principado con etapas que culminarán en el Alto de L’Angliru y en la Farrapona, partiendo desde Avilés y Vegadeo para luego dirigirse hacia Galicia.
Sin embargo, la prueba ciclista se ha visto afectada este año por la presencia de manifestantes propalestina, quienes han protagonizado protestas que llevaron a la suspensión del final de etapa en Bilbao debido a preocupaciones de seguridad. A lo largo de diversas etapas, estos manifestantes interrumpieron el paso de los corredores, desplegaron pancartas, lanzaron banderas y octavillas, e incluso lograron franquear las vallas cerca de la línea de meta.
Uno de los incidentes más graves tuvo lugar durante la 11ª etapa, donde la tensión obligó a detener la carrera a tres kilómetros de la meta por motivos de seguridad, dejando la etapa sin un ganador oficial.
Para garantizar la seguridad de los participantes, la organización y los aficionados, más de 70 agentes de diversas unidades estarán presentes durante las tres jornadas que la Vuelta Ciclista recorrerá Asturias. Las Unidades de Intervención Policial (UIP) se encargarán de proteger las instalaciones de la organización, así como de establecer un perímetro de seguridad en los primeros metros de la carrera y en el último kilómetro antes de la meta.
Además, la Unidad Aérea de la Policía Nacional desplegará drones y sistemas antidron en coordinación con la UIP para reforzar la seguridad en las zonas de salida y llegada. En cada etapa, se llevará a cabo una labor preventiva intensiva, con evaluaciones de riesgo y amenazas para ajustar el despliegue de efectivos y garantizar la máxima seguridad.
En las ciudades y localidades que albergan las etapas, y que se encuentran bajo la jurisdicción de la Policía Nacional, se reforzará el dispositivo con agentes de Seguridad Ciudadana, Guías Caninos, Policía Científica, Tedax-NRBQ, Subsuelo y Grupos Operativos de Respuesta.
En la zona de meta de cada etapa, en el ‘Parque Vuelta’, se instalará un stand de la Policía Nacional donde el público podrá conocer de cerca el trabajo de distintas unidades especializadas, como los Guías Caninos, la Unidad de Prevención y Reacción, TEDAX-NRBQ y la Policía Científica.
FUENTE