Los grupos parlamentarios que conforman la Junta General del Principado de Asturias han manifestado su respaldo «unánime» a la presentación de la candidatura de Oviedo como Capital Europea de la Cultura en 2031.
A través de una declaración institucional leída al inicio de la sesión parlamentaria de este miércoles, los grupos han destacado que el título de Capital Europea de la Cultura, otorgado anualmente por la Unión Europea, representa «una oportunidad inigualable para situar a una ciudad en el epicentro cultural del continente, promoviendo su patrimonio, identidad y creatividad a nivel internacional».
La candidatura de Oviedo, han agregado, «no solo se concibe como un reconocimiento a su historia y riqueza artística, sino también como un proyecto de transformación y modernización cultural que englobe a toda Asturias».
El parlamento asturiano ha remarcado que la candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031 no es una iniciativa «exclusivamente local», sino que aspira a ser un proyecto de carácter regional, con el «pleno respaldo» del Gobierno del Principado de Asturias y de la Junta General del Principado de Asturias, y que involucre a los principales ayuntamientos asturianos.
Esta dimensión territorial «busca reflejar la riqueza cultural conjunta de la comunidad, aunar esfuerzos y proyectar al exterior la identidad y diversidad de Asturias en su conjunto».
DESTACAN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO
Este proyecto tiene como objetivo fundamental «reflexionar sobre la situación cultural actual de Oviedo y Asturias, identificando sus fortalezas y debilidades y promoviendo un debate inclusivo sobre el futuro de nuestra cultura en el contexto europeo».
También persigue elaborar un plan de acción cultural a diez años vista, «que permita innovar, renovar y potenciar el tejido cultural ovetense y asturiano, asegurando su sostenibilidad y accesibilidad para las generaciones futuras».
Impulsar la colaboración entre Administraciones, entidades culturales, creadores y sociedad civil, es otra de sus intenciones, con el objetivo de «diseñar una programación cultural de calidad que refuerce la posición de Oviedo y Asturias como referentes en el panorama cultural europeo».
Con la candidatura, también se aspira a «aprovechar la cultura como motor de desarrollo económico y social, fortaleciendo el turismo cultural, apoyando a los sectores creativos y generando nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento en el ámbito cultural y artístico».
Desde la Junta General han hecho un llamamiento a toda la ciudadanía, así como a las instituciones, asociaciones culturales y agentes económicos, para que se sumen a este «ilusionante proyecto», que permitirá «situar a Oviedo y Asturias en el epicentro de la cultura europea. «Oviedo tiene una historia que contar y un futuro cultural por construir. Con esfuerzo, unidad y visión de futuro, lograremos que esta ciudad y nuestra región alcancen el reconocimiento que merecen en el escenario cultural europeo», han dicho.