El Ministerio de Igualdad confirmó el lunes el asesinato por la violencia sexista de la mujer de 39 años en cerca (Asturias). Esta es la primera víctima de este 2025 en España.
Como se informó en el departamento dirigido por Ana Redondo, el evento tuvo lugar el viernes 31 de enero, y no hubo quejas previas de violencia de género contra el presunto agresor. Por lo tanto, desde 2003, hay 1.294 mujeres asesinadas por su pareja o ex -Parte.
La víctima, originaria de Cuba, fue apuñalada en la calle por su compañero, un hombre de 72 años. La mujer tenía tres hijos menores, entre 15 y 7 años, que no estaban en casa en el momento del evento. El número de huérfanos para la violencia de género contra su madre es de dos hasta este año y 471 de 2013.
La ministra de igualdad, Ana Redondo García y el delegado del gobierno contra la violencia de género, Carmen Martínez, y expresaron «la creencia y el rechazo más absoluto», dado este delito sexista y transfirieron todo el apoyo de las víctimas. Tanto el Ministro como el Delegado han solicitado «todos los esfuerzos» de las instituciones, administraciones y toda la sociedad «para alcanzar el tiempo y evitar más muertes».
El Ministerio de Igualdad, a través de la delegación del gobierno contra la violencia de género, recordó que el teléfono 016, consultas en línea por correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, canal de WhatsApp al número 600 000 016 y chat en línea, accesible desde el sitio Web Violero .igualdad.gob.es, trabaja 24 horas, todos los días de la semana. En 016, consejos sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como consejos legales de 8 ha 22 h todos los días de la semana, cuidadosamente en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de invalidez .
Por otro lado, también mencionó que, en una emergencia, se pueden llamar a los teléfonos de emergencia de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062). Si no es posible hacer una llamada y en una situación peligrosa, se puede usar la solicitud de alerta, desde la cual se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.