La Fundación para la Cultura promociona el patrimonio escultórico de Gijón en TikTok

El cantante Igor Paskual es el impulsor del proyecto ‘Espanarte’

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, Montserrat López Moro, presentó este viernes el proyecto ‘Espanarte’ con el que quiere promocionar y difundir el patrimonio escultórico del ayuntamiento de Gijón.

A través de vídeos en el nuevo perfil de TikTok de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), se realizará un recorrido por las principales piezas escultóricas del concejo, para acercar este patrimonio a la ciudadanía. También anunció que este año continuará el programa de limpieza y restauración del patrimonio escultórico iniciado en 2024.

Así lo indicó López Moro, durante la presentación en el Ayuntamiento de Gijón, acompañado del responsable de «Espanarte», Igor Paskual, ​​más conocido por su faceta de cantante, y el director de la Fundación Municipal para la Cultura (FMC), Aitor Martínez.

Paskual, ​​por su parte, señaló que Gijón tiene «un gran museo al aire libre, eso hay que decirlo». También explicó que si bien se dedica profesionalmente a la música, como historiador del arte que es, en sus giras aprovecha para grabar videos y acercarse al patrimonio artístico de las ciudades.

En el caso de «Espanarte», indicó que inició este proyecto hace varios años. También indicó que se trata de vídeos «muy cortos, muy sencillos» pensados ​​para gente que no sabe «absolutamente nada» de arte, pero también para quienes sí saben. Mensajes que también van dirigidos a la población joven, según afirma el músico.

Al mismo tiempo, anunció que a partir de la próxima semana se iniciará este proyecto con Lauda Orizontului, que, para él, marcó no sólo un impacto visual positivo, sino también una forma diferente de ver la ciudad. Para Paskual el futuro de Gijón o es cultural o no lo será.

Martínez, en su caso, señaló que nada mejor que resaltar el patrimonio escultórico de la ciudad para iniciar el canal TikTok de la FMC.

Esto hizo que Gijón cuente con más de 90 piezas catalogadas, lo que supone un «reto» de conservar y mantener, y también una inversión.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *