La Escuela de Verano de Avilés de la Academia de las Artes Escénicas se llevará a cabo del 30 de junio al 3 de julio con docentes de alto nivel. La Academia de las Artes Escénicas de España, en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés, organiza su tradicional Escuela de Verano en lo que será su séptima edición, con el objetivo de brindar una experiencia práctica de calidad en el ámbito formativo de las artes escénicas.
El evento contará con un grupo de profesores destacados que mantienen una conexión constante con los jóvenes en formación, así como con profesionales consolidados. Las actividades se llevarán a cabo en el Teatro Palacio Valdés y en la Casa de Cultura durante los días mencionados.
El énfasis estará en la práctica, con la realización de cuatro talleres, tres conversatorios con figuras destacadas de las artes escénicas y una muestra de textos de dramaturgia contemporánea. El programa ofrece una variedad de nombres y temas que garantizan el éxito de esta edición de la Escuela de Artes Escénicas.
La duración total de la enseñanza será de 38 horas, que incluirá los talleres, los conversatorios y las actividades complementarias. El público objetivo principal de la Escuela de Verano son los miembros de la Academia de las Artes Escénicas de España, los estudiantes de los últimos cursos de las Escuelas Superiores de Arte Dramático y cualquier persona relacionada con las artes escénicas que busque enriquecer su formación artística.
Durante la inscripción, los alumnos deberán seleccionar el taller de la jornada de tarde que deseen cursar, y se asignará en función del orden de llegada de las solicitudes. Las solicitudes se presentarán a través de la página web de la Academia, y el plazo para hacerlo estará abierto a partir del sábado 10 a las 12:00 horas, cerrando 15 días antes del inicio del curso.
Docentes
- Lidia Otón: Actriz, formadora, coach y directora, ofrecerá el taller ‘El arte de la actuación’.
- Javier Molina: Director y productor de cine y teatro, estará al frente del taller ‘Interpretar según el Actors Studio’.
- Ernesto Arias: Impartirá el taller ‘Habilitar el verso’.
- María Pagés: Coreógrafa de flamenco, dirigirá el taller ‘Danza y Dramaturgia’.
- El Arbi El Harti: Escritor, poeta, dramaturgo y catedrático, colaborará en el taller de María Pagés.
El programa incluirá también conversaciones sobre ‘El teatro independiente en España’ con Alberto Fernández Torres, Eduardo Pérez Rasilla, José Sanchís Sinisterra y Antonio Onetti, así como reflexiones de Gloria Muñoz sobre ‘Una profesional en el teatro independiente’.
Programa
- Lunes 30 de junio: Inauguración, talleres y proyección de documental.
- Martes 1 de julio: Conversaciones y talleres.
- Miércoles 2 de julio: Exhibición de textos y talleres.
- Jueves 3 de julio: Conversaciones y clausura del evento.