
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha hecho un balance histórico de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), destacando que esta edición ha sido la más concurrida hasta la fecha, con más de 100.000 visitantes. El día de mayor afluencia fue el 13 de agosto, con 11.950 personas, marcando un récord diario absoluto.
El éxito del evento se atribuye a la identificación de la ciudadanía con la cultura sidrera asturiana, recientemente reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Bajo el lema «Asturies ye sidrera. Lo nuestro ye mundial», el pabellón ofreció una experiencia inmersiva que permitió al público explorar el proceso completo de la sidra, desde la pumarada hasta el escanciáu, con más de 104 actividades para todos los públicos.
La mayoría de los visitantes fueron de la comunidad (85,07%), aunque también hubo presencia nacional (13,14%) e internacional (1,79%). Se destacaron 26 visitas institucionales oficiales y 27 presentaciones, consolidando el pabellón como un espacio de referencia para la proyección institucional y la cooperación intersectorial.
Un momento clave fue la presentación del Programa plurianual de acciones de preservación y promoción de la cultura sidrera asturiana, que busca convertir esta cultura en un motor de desarrollo territorial, turístico, educativo, económico y cultural. Vanessa Gutiérrez resaltó la satisfacción del público y la participación de entidades y empresas del sector, destacando la importancia de valorar y promover el patrimonio común.
En resumen, esta edición de Fidma ha sido un hito que ha fortalecido el vínculo entre Asturias y su patrimonio cultural. La cultura sidrera representa tradición, innovación, motor económico y sostenibilidad, siendo un elemento clave en el futuro de la región.
FUENTE