
La Guardia Civil de Asturias ha investigado a dos hombres, de 54 y 55 años y vecinos de León y Oviedo respectivamente, responsables de una pirotecnia con sedes dentro y fuera del Principado, por diversas irregularidades relacionadas con la venta y almacenamiento de artículos pirotécnicos. Algunos de estos artículos fueron utilizados en concentraciones de aficionados de fútbol en las inmediaciones de estadios durante los últimos playoffs de ascenso a Primera División y el final de la temporada de Segunda División.
El uso de bengalas y botes de humo, algunos de ellos de uso marino, por parte de hinchas al recibir o despedir a sus equipos generó situaciones de riesgo en espacios reducidos. Estas prácticas fueron observadas tanto en medios de comunicación como presencialmente por los investigadores, lo que motivó el inicio de una investigación por parte de la Intervención de Armas de la Guardia Civil en el marco de un plan nacional de control de artículos pirotécnicos de uso marítimo.
Durante dos inspecciones realizadas en septiembre de 2024 y febrero de 2025 en las instalaciones de la empresa, se detectó un almacenamiento ilegal de 450 kilos de masa explosiva en una zona no autorizada destinada a la venta de artículos festivos. Además, se encontraron artificios sin catalogar junto a otros regulados, incumpliendo las medidas de seguridad exigidas.
El análisis de los libros de registro reveló irregularidades consideradas constitutivas de delito de falsedad documental, al tratarse de documentos oficiales. También se constataron anotaciones ficticias en ventas a ayuntamientos y errores que impedían la trazabilidad de los productos, especialmente bengalas de uso marino y artificios de las categorías F4 y P2, de alta peligrosidad y uso exclusivo por expertos. En la web de la empresa se anunciaban incluso botes de humo con los colores azul y rojo, sin especificar su categoría reglamentaria.
Desde el punto de vista administrativo, la Intervención de Armas ha tramitado varias propuestas de sanción por infracción a la Ley Orgánica 4/2015 de Seguridad Ciudadana, así como por vulneraciones del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, incluyendo almacenamiento indebido, errores en los registros, distribución sin marcado CE y venta ambulante cerca de recintos deportivos.
El material incautado incluye bengalas de baja y alta peligrosidad, muchas de ellas con etiquetado que prohíbe su uso cerca de personas y exige una distancia mínima de seguridad de 20 metros. El caso continúa bajo investigación.
FUENTE