
El Gobierno del Principado de Asturias ha dado inicio esta semana a los trabajos de construcción del Colegio de Educación Especial (CEE) Montecerrao, en la ciudad de Oviedo. Esta obra, que ha sido adjudicada a la empresa Ogensa por un total de 18,91 millones de euros, tiene un plazo de ejecución de 24 meses.
Según lo informado por el Principado, esta inversión representa la mayor realizada en un centro educativo público en Asturias, superando incluso al recientemente inaugurado Instituto de Secundaria Margarita Salas, cuyo coste ascendió a 17,28 millones de euros. La financiación de la obra se llevará a cabo en tres etapas: 1,65 millones este año, 11,66 millones en 2026 y 5,6 millones en 2027.
El diseño del colegio, a cargo del arquitecto Jovino Martínez Sierra, contempla una superficie construida de 9.311 metros cuadrados distribuidos en cuatro alturas escalonadas: planta baja, planta primera y dos sótanos. El edificio estará conformado por dos zonas en forma de U, orientadas al sur y con dos patios exteriores.
Entre las instalaciones del colegio se incluyen 57 aulas flexibles de diferentes tamaños, así como tres aulas específicas para música, estimulación sensorial y psicomotricidad. Además, contará con 14 aseos adaptados, un salón de actos con capacidad para 215 personas, patios cubiertos, una pista polideportiva, biblioteca, área de cocina y dos comedores.
Por otra parte, el Gobierno también ha encargado la redacción del proyecto básico y de ejecución de una piscina en el centro, con un coste de 16.262 euros. Esta piscina se ubicará en el área destinada inicialmente a la estimulación hídrica, ocupando también una zona contigua.
En cuanto al Centro de Educación Especial de Latores, se prevé licitar próximamente las obras de accesibilidad y adecuación de una zona exterior para aparcamiento, con una inversión de 75.000 euros, un monto superior al inicialmente previsto. Además, ya se han llevado a cabo trabajos de adaptación de un baño, conexión entre los patios posteriores y reparación de un canalón en la fachada sur, con un costo total de aproximadamente 200.000 euros.
FUENTE