
CCOO de Asturias, a través de su Fundación Juan Muñiz Zapico y su Sindicato de Enseñanza, ha puesto en marcha el curso sobre ‘Franquismo y Memoria Democrática’, como parte de las actividades programadas en el marco del XII Congreso Internacional sobre investigaciones del franquismo, con el respaldo del Gobierno asturiano.
El curso, que comenzó el miércoles, está dirigido especialmente al profesorado, según explicó Toño Huerta, director de la Fundación Juan Muñiz Zapico. Borja Llorente, secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias, destacó que el franquismo sigue siendo un «tema tabú» en algunos lugares, citando el caso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien habría prohibido un curso similar al organizado en Asturias.
Llorente señaló que la Comunidad de Madrid no permitió la homologación del curso por parte de su consejería, y criticó a partidos como Vox y el Partido Popular por no asumir la crítica al franquismo. Destacó la importancia de que en regiones con gobiernos progresistas se promueva un enfoque diferente. El curso cuenta con especialistas en diferentes aspectos historiográficos y ofrece sesiones dedicadas a prácticas didácticas experimentadas en Asturias y recursos locales.
Begoña Collado, directora general de Memoria Democrática del Gobierno asturiano, destacó la amplitud y necesidad del Congreso, resaltando que contar la realidad de lo ocurrido durante el franquismo ayuda a combatir la polarización actual. El curso está homologado por la Consejería de Educación para que los docentes puedan obtener los créditos correspondientes.
FUENTE