El 6 de septiembre de 1925 nacía en el número 8 de la calle Fuerte Acevedo uno de los mayores exponentes de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX, Ángel González. La Fundación Municipal de Cultura ha querido recordar esta fecha con la instalación de una placa en el edificio donde nació el poeta, la cual lleva la inscripción «Aquí nació el poeta Ángel González (1925-2008) Hijo predilecto de Oviedo. Palabra sobre palabra nos dejó un mundo mejor».
El concejal y presidente de la Fundación Municipal de Cultura, David Álvarez, junto con representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento de Oviedo, asistieron a la colocación de la placa. También estuvieron presentes la catedrática de Literatura española y directora de la Cátedra Ángel González, Araceli Iravedra, Josefina Martínez (viuda de Emilio Alarcos y directora de la Cátedra Emilio Alarcos) y el poeta Luis García Martín, entre otros.
Álvarez destacó la importancia de Ángel González como «memoria imprescindible de la literatura universal» y mencionó que se están llevando a cabo una serie de actos en homenaje al poeta, que incluyen recitales, talleres para niños y un congreso sobre su figura en colaboración con la Universidad de Oviedo.
Araceli Iravedra señaló que la poesía de Ángel González ha conquistado un lugar sólido en el canon de la poesía española contemporánea y sigue siendo relevante para el público más joven. Por su parte, Josefina Martínez recordó la amistad que mantuvo con el poeta desde los años 60 y destacó los reconocimientos que recibió, como el Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo y el Premio Príncipe de Asturias.
La figura de Ángel González sigue siendo una referencia en la literatura española y su legado perdura a través de sus versos, que siguen resonando en la sociedad actual.
FUENTE