Grupos ecologistas critican el nuevo plan de control del lobo y buscarán detener las matanzas

Colectivos ambientalistas y animalistas han expresado su rechazo al programa anual de control del lobo 2025-2026, incluido en el Plan de Gestión del Lobo, que contempla la eliminación de 53 ejemplares. Según indican, diversos estudios científicos han demostrado que la eliminación de individuos no reduce los daños, sino que los incrementa, a menos que se elimine un porcentaje tan alto que ponga en riesgo la viabilidad poblacional de la especie.

Estos colectivos han anunciado su intención de denunciar públicamente la intención del gobierno del Principado de Asturias de volver a cazar lobos, y se comprometen a agotar todas las vías legales disponibles para detener estas acciones, que se suman al furtivismo que continúa afectando a la población de lobos.

Subrayan la importancia de prestar atención al conocimiento científico disponible y hacen un llamado a un cambio radical hacia la racionalidad para implementar una gestión responsable que garantice la conservación de la biodiversidad.

En un comunicado, recuerdan que el lobo es una especie que estuvo al borde de la extinción y que sigue considerándose amenazada, por lo tanto, requiere protección.

Además, señalan que incitar al odio hacia el lobo como chivo expiatorio es una estrategia lamentable para desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta la ganadería asturiana, como los bajos precios de la carne y la leche, el incremento de los costos directos y la demora en la compensación por los daños causados por la fauna.

Los ecologistas añaden que todas las revisiones científicas coinciden en que, para reducir los daños, es necesario implementar medidas preventivas. Por lo tanto, exigen al gobierno de Asturias que reconozca la importancia de la ciencia y realice esfuerzos en la divulgación y educación ambiental para concienciar a la población sobre la relevancia del lobo en el ecosistema.

Lamentan que el gobierno asturiano insista en seguir una estrategia errónea de eliminación de lobos y menosprecie las medidas preventivas. Advierten que prolongar esta estrategia solo resultará en más daños al ganado y mayor malestar social en la región.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *