
General Dynamics European Land Systems, la filial europea de la compañía norteamericana y propietaria de Santa Bárbara Sistemas, ha anunciado la contratación de 200 personas en sus centros de Trubia (Asturias), Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Madrid para llevar a cabo dos programas de modernización militar encomendados por el Gobierno.
Por un lado, el Ejecutivo aprobó un préstamo de 176 millones de euros al 0% de interés a Santa Bárbara Sistemas para financiar la actualización de los blindados Pizarro. Además, se concedió un préstamo de 788 millones de euros a Tess Defence, compañía controlada por Indra pero en la que Santa Bárbara tiene un 16,3%, para el programa del ‘Vehículo de Apoyo Cadenas’ (VAC), que reemplazará al Transporte Oruga Acorazado (TOA) que ha superado su ciclo de vida.
Los VAC se fabricarán a través de Tess Defence en la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia. En Sevilla, se contratarán especialistas en gestión del ciclo de vida de vehículos terrestres acorazados, mientras que en Trubia se realizarán nuevas contrataciones para la ejecución del VAC en el marco de Tess Defence. Además, se incorporarán más de 200 profesionales en el área de ingeniería en Madrid.
General Dynamics ha manifestado su interés en colaborar con Indra para el desarrollo y fabricación de los programas del blindado lanzapuentes y del obús autopropulsado a cadenas (ATP), iniciativas encomendadas por el Gobierno a Indra y a una unión temporal de empresas (UTE) de Indra con Escribano Mechanical & Engineering, respectivamente.
La empresa destaca que tanto el obús autopropulsado Némesis como los lanzapuentes Anaconda, basados en tecnologías maduras de propiedad intelectual española y europea, pueden contribuir a garantizar que ambos programas se desarrollen en España, evitando recurrir a alternativas fuera del marco de la Unión Europea y de la OTAN.
FUENTE