El Ayuntamiento de Oviedo, a través de la Agencia de Colocación del Área de Empleo, perteneciente a la Concejalía de Economía, ha establecido una colaboración con Crivencar (TIERRASTUR) para formar profesionales en hostelería, un sector clave para el empleo local que demanda personal cualificado y comprometido con la calidad del servicio. Con esta alianza, el Consistorio refuerza su apuesta por iniciativas que mejoran la empleabilidad y el acceso al mercado laboral.
La formación está dirigida a 15 personas interesadas en trabajar como ayudantes de camarero/a escanciador/a, perfil muy solicitado en el sector. El programa incluye 300 horas de formación teórica y práctica en elaboración y escanciado de sidra, atención al cliente, bebidas y montaje del servicio, además de 120 horas de prácticas profesionales en entorno real, lo que facilita la incorporación efectiva al puesto de trabajo.
La concejala de Economía, Leticia González, ha destacado que “seguimos apostando por la formación como vía directa hacia el empleo. Esta colaboración con Crivencar es un buen ejemplo de cómo unir esfuerzos con empresas comprometidas para responder a las necesidades reales del mercado laboral, ofreciendo oportunidades útiles y con salida profesional”.
La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Oviedo, en funcionamiento desde 2021, es un servicio municipal de intermediación laboral que facilita el contacto entre empresas y personas desempleadas o en mejora de empleo. Desde su creación, ha atendido a más de 2.400 personas y colaborado con cerca de 1.200 empresas, promoviendo más de 1.200 contrataciones en sectores como servicios sociales, comercio, logística, hostelería, construcción o consultoría.