El personal de enfermería y medicina participa en sesiones formativas para tratar lesiones cutáneas sin necesidad de derivaciones hospitalarias
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha lanzado un programa de formación en el área sanitaria del Nalón, con sede en Langreo, con el objetivo de introducir la técnica de crioterapia en la atención primaria. Esta técnica, recomendada para tratar lesiones cutáneas, ayudará a fortalecer la capacidad de resolución de los centros de salud, brindando un tratamiento efectivo y seguro sin la necesidad de remitir a los pacientes a hospitales.
Profesionales de enfermería y medicina de atención primaria del área VIII han dado inicio esta semana a las sesiones de formación sobre esta técnica, la cual ampliará la gama de servicios disponibles en la región. Se espera que el plan formativo se complete este mes, de manera que en abril ya se pueda comenzar a atender a los pacientes.
La dermatóloga del Hospital del Valle del Nalón, Ainhoa Marquet, es la encargada de instruir al personal en la aplicación clínica de la crioterapia utilizando nitrógeno líquido. Durante el programa de formación, también se abordan casos en los que este tratamiento no es adecuado, así como aspectos de seguridad y manejo del nitrógeno líquido.
La crioterapia, también conocida como terapia de frío, es un tratamiento local que emplea nitrógeno líquido para tratar problemas dermatológicos. Se recomienda para lesiones benignas como papilomas, molluscum, queratosis seborreicas, verrugas y fibromas, entre otros. Además, es efectiva para lesiones premalignas como queratosis actínicas (tumores de la epidermis).
El área sanitaria del Nalón es pionera en la implementación de este programa de formación para capacitar al personal de atención primaria. El Sespa tiene la intención de extender tanto las sesiones de enseñanza como la ampliación de servicios a toda la red de atención primaria, cumpliendo así su compromiso de mejorar la accesibilidad a los servicios sanitarios.
FUENTE