
La nueva consejera de Educación asturiana, Eva Ledo, asiste al inicio de las pruebas del concurso-oposición de reposición de profesorado
La nueva consejera de Educación asturiana, Eva Ledo, ha asistido este sábado en Avilés al inicio de las pruebas del concurso-oposición de reposición de profesorado de Secundaria y otros cuerpos docentes. Ledo ha acudido al Instituto de Secundaria Carreño Miranda, de Avilés, donde se ha celebrado la prueba de Matemáticas, una de las especialidades con mayor número de aspirantes y de tribunales.
Importancia de las pruebas para la educación en el Principado
La consejera ha escuchado las instrucciones impartidas a los aspirantes del tribunal número 1, presidido por Luis Antonio Fernández Llana, y ha destacado la importancia de estos procedimientos para estabilizar las plantillas docentes, perfeccionar el funcionamiento interno de los centros y, en definitiva, mejorar la calidad de la educación en el Principado.
Participación y especialidades en las pruebas
Las pruebas de este sábado se correspondían con los ingresos libres y el cupo reservado a las personas con discapacidad (los denominados accesos 1 y 2). En total, se han presentado 6.066 personas, lo que representa el 81,39% de las admitidos para estas primeras pruebas. El resto de accesos se desarrollarán una vez concluidas estas pruebas libres.
Esta convocatoria ordinaria constaba de 770 plazas de 51 especialidades, principalmente, de Secundaria, pero también de escuelas oficiales de idiomas, música y profesorado especialista en sectores singulares de Formación Profesional.
Por especialidades, la de Latín ha sido la de mayor participación, con un 91,49%. Otras nueve han superado el 80% y cuatro no han superado el 50% de concurrencia.
Agradecimientos y novedades en el procedimiento
Tras saludar a los opositores y abandonar el aula, la consejera ha agradecido «el esfuerzo y la colaboración» de los integrantes de los 133 tribunales repartidos en 37 sedes, así como el trabajo desarrollado por el órgano técnico de coordinación del procedimiento, del que forman parte los servicios de Plantillas, Tecnologías Educativas y Gestión Económica, de la Consejería de Educación.
También ha destacado algunas de las novedades de este procedimiento, como la implantación de un sistema de plicas para preservar el anonimato o algunos cambios en la baremación.