
La Ciudad Residencial de Perlora es un lugar que forma parte de la memoria de miles de familias asturianas y de toda España. Durante décadas, fue un destino de veraneo, un escenario de primeras experiencias laborales y un símbolo de una época pasada. Ahora, por primera vez, esta historia se presenta en la gran pantalla con el estreno del documental ‘Perlora desde 1954’, dirigido por Manuel García Postigo y producido por la Asociación Cultural Metraje.
El documental, con una duración de 90 minutos, se presentará el lunes 15 de septiembre a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, como parte de la VII Muestra Internacional de Cine sobre Patrimonio Industrial INCUNA Film Fest 2025. El evento contará con la presencia del director y se llevará a cabo un coloquio posterior abierto al público.
Este documental es el primero que se realiza sobre Perlora, un espacio que, más allá de despertar nostalgia, fue un importante motor social y laboral para Asturias. A través de las voces de antiguos trabajadores y residentes, junto con la visión de historiadores y arquitectos, se ofrece un retrato completo de lo que este enclave significó y aún significa.
Con material de archivo, fotografías y testimonios emotivos, ‘Perlora desde 1954’ invita a rememorar el pasado, reflexionar sobre el presente y considerar el futuro de un lugar que forma parte de la memoria colectiva. Según el director Manuel García Postigo, este documental es un homenaje a todas las personas que hicieron de Perlora un lugar único. Se ha querido rescatar sus historias, su vida cotidiana y la importancia que tuvo en la historia del turismo social y del trabajo en Asturias.
FUENTE