Escolinos y escolines de 7 escueles visitan L’Aula Didáutica de Cultura Popular Asturiana

Los estudiantes de 7 escuelas de Avilés -Versalles, Palacio Valdés, Enrique Alonso, El Quirinal, La Toba, Llaranes y Salesianos Santo Ángel- se sumergirán en el patrimonio cultural asturiano visitando el Aula Didáctica de Cultura Popular Asturiana en las próximas semanas de marzo y abril. Ubicada en la plaza Mayor de Llaranes, este espacio cultural y etnográfico fue inaugurado en 2013 por la asociación Escontra’l Raigañu, gracias a la cesión de un local por parte del Concejo de Avilés.

Se llevarán a cabo un total de seis sesiones los días 6, 13, 20, 27 de marzo, 3 y 10 de abril.

Estas visitas serán guiadas por Felicia Prieto, Rosa Cuervo y David Varela, miembros de Escontra’l Raigañu y expertos en la cultura tradicional asturiana. Cada grupo estará compuesto por un máximo de 50 participantes y será acompañado por al menos cuatro tutores o responsables del centro educativo al que pertenecen.

La dinámica de las visitas al Aula Didáctica de Cultura Popular Asturiana comenzará con la división de los alumnos en dos grupos de 25 integrantes cada uno, acompañados en cada caso por dos docentes. La visita seguirá esta estructura en todos los casos:

  • 9:15 a 10:30 h. Mientras un grupo visita la sala de usos múltiples del Local de Asociaciones municipal para disfrutar de una sesión dedicada a los instrumentos y música tradicional de la mano de un músico, el otro grupo se dividirá en dos dentro del Aula Didáctica, donde pasarán por turnos por:
    • Espacio Expositivo, para participar en una visita teatralizada sobre los contenidos de la exposición «Formas de vestir, maneras de vivir».
    • Sala Taller, donde participarán en juegos educativos y actividades relacionadas con la ropa tradicional, sus nombres, colores y formas de colocarse.

  • 10:45 a 11:45 h. Los grupos intercambiarán las actividades que ya han realizado.
  • 11:45 a 12:15 h. Tiempo para almorzar en la plaza Mayor de Llaranes.
  • 12:15 a 13:15 h. También en esta plaza, los estudiantes participarán en un taller de baile y danza, donde aprenderán a interpretar bailes como la xirandiya «Los Capuchinos» (Cuideiru/Cudillero); el baile-juego “Os Cachetíus” (Illano/Eîlao); o las danzas de Santa Ana (Llanes) o Las Tabiernas (Tineo/Tinéu).

El calendario de visitas escolares programadas es el siguiente:

6 de marzo:

La Toba

Versalles

13 de marzo:

El Quirinal

20 de marzo:

Palacio Valdés

27 de marzo:

Enrique Alonso

3 de abril:

El Quirinal

Llaranes

10 de abril:

Salesianos Santo Ángel

El Aula Didáctica de Cultura Popular Asturiana es una iniciativa de la asociación Escontra’l Raigañu, fundada en 1982 para la recuperación, conservación y difusión de una parte importante del patrimonio cultural asturiano. A lo largo de los años, la asociación ha trabajado en varios concejos de Asturias recopilando material para realizar estudios y trabajos de la mano de colectivos y personas expertas en diferentes disciplinas, como la antropología, la etnomusicología o la historia. Todo ello de forma activa y participativa, alejándose de los tópicos asociados a la cultura tradicional asturiana.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *