El VI Congreso Ibérico de Terapia Familiar, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) y la Sociedade Portuguesa de Terapia Familiar (SPTF), se llevó a cabo en Oporto y reunió a más de 700 profesionales de la psicoterapia, la salud y la investigación de España y Portugal.
Bajo el lema «La riqueza de la terapia familiar sistémica: diversidad y creatividad en nuestros diferentes contextos de intervención», el congreso se consolidó como un espacio fundamental de reflexión, intercambio y actualización en torno a los desafíos actuales de la terapia familiar sistémica y su papel en la sociedad actual.
Durante tres días, se combinaron mesas redondas, conferencias y talleres presenciales y online que abordaron temas como la diversidad cultural en la práctica terapéutica, las narrativas más allá del contexto clínico, la integración del cuerpo y la palabra en la terapia, y la prevención de trastornos mentales en la infancia y la adolescencia. Se destacó la importancia de mirar las relaciones humanas desde la complejidad, el respeto y la creatividad, fundamentos del enfoque sistémico.
El congreso contó con la participación de referentes internacionales como el profesor Daniel Sampaio, el terapeuta Maurizio Andolfi y Umberta Telfener, presidenta de la European Family Therapy Association (EFTA), quienes abordaron temas relevantes como el apego a la pareja romántica, la terapia familiar multigeneracional y la danza emocional en la terapia.
Se discutieron también los nuevos retos de la terapia de pareja desde el enfoque sistémico, incluyendo los nuevos modelos de relación, los roles de género, la identidad y orientación sexual, así como las perspectivas sobre la violencia. Se hizo hincapié en la necesidad de abordajes terapéuticos integrales que involucren a las familias y comunidades.
El congreso culminó con un Diálogo Sistémico sobre «Cómo envejecer. Hoy y en el futuro», donde expertos reflexionaron sobre la vejez como una etapa de crecimiento, conexión y sentido. Los presidentes de FEATF y SPTF destacaron la importancia de compartir conocimiento, afecto y compromiso en este espacio de cooperación ibérica.
Celebrado cada tres años de forma alterna entre España y Portugal, el congreso reafirma el compromiso con la formación, investigación y difusión del pensamiento sistémico. La próxima edición se llevará a cabo en España en 2028, consolidando este evento como una cita esencial para el avance de la terapia familiar en la región ibérica.
