El Salón del Manga de Asturias, Nika-Pon, regresa al Pabellón de Ferias y Exposiciones de La Magdalena en su octava edición el fin de semana del 12 y 13 de abril.
Como novedad, se implementará un servicio de lanzadera que conectará las paradas de autobús del apeadero de Avilés (Muelle-Ambulatorio y Llano Ponte) con el recinto ferial, facilitando así la movilidad desde otras ciudades y reduciendo la dependencia del vehículo privado.
Esta mañana se llevó a cabo la presentación del evento por Raquel Ruiz, concejala de Juventud de Avilés, en compañía de Adrián Santos, presidente de la Asociación Nikaku Dan, entidad organizadora del evento en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés.
El recinto albergará más de 100 puestos donde los asistentes podrán encontrar artesanía, manga, videojuegos, ilustraciones, comida y productos importados de Japón. Además, se destinarán más de 1.000 metros cuadrados para los juegos de mesa y el rol, ampliando la oferta con la inclusión de actividades de rol infantil. También se llevará a cabo un destacado torneo de Warhammer 40K.
En esta edición, Nika-Pon resalta su enfoque educativo con una conferencia dirigida especialmente a familias sobre gamificación y el buen uso de la inteligencia artificial. La charla será impartida por el profesor Jorge Veses, seguida de una sesión práctica de una hora.
El mundo del doblaje estará presente en el Salón del Manga de Asturias con un nuevo espacio patrocinado por la academia asturiana Voices. Los reconocidos actores David Flores y Enrique Carmena, conocidos por su participación en títulos como Full Metal Alchemist o Blue Lock, compartirán sus opiniones en una mesa redonda.
Además, se llevará a cabo una charla respaldada por la editorial Milky Way, dirigida a jóvenes interesados en trabajar en la industria del manga. Este año, el talento asturiano se destacará en el ámbito literario con la participación de cuatro escritores invitados. También estará presente la académica de la llingua, María Esther García López, autora de más de medio centenar de obras, incluyendo un libro de haikus en castellano, japonés y asturiano.
Los concursos habituales, talleres, zona de videojuegos, tecnología y diversas exposiciones y exhibiciones completarán el programa de esta edición. El evento, organizado por la Asociación Cultural Nikaku-Dan y el Ayuntamiento de Avilés, ofrecerá entrada gratuita hasta completar el aforo.