El PSOE recuerda a Pumariega la importancia de respetar la legalidad

El PSOE de Gijón ha respondido este lunes a las declaraciones realizadas por la vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega y le ha recordado que «el nombramiento de Nieves Roqueñí ha seguido exactamente los mismos cauces que en el resto de autoridades portuarias en las que, por cierto, son mayoría los presidentes que han tenido o tienen vinculación activa con el PP».

Pumariega ha criticado que el nombramiento de la ex consejera Nieves Roqueñí como presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón «es otro ejemplo notorio más de la colonización de las instituciones públicas por parte del PSOE asturiano y gijonés».

Los socialistas por su parte le recuerdan que el Ayuntamiento debería dejar de cuestionar las actuaciones del Puerto y permitir que el nuevo equipo trabaje con la autonomía que merece el organismo público, sin sus constantes injerencias y amenazas

«Desde Galicia hasta Andalucía, pasando por Valencia o Cantabria, los presidentes y presidentas de las Autoridades Portuarias han sido propuestos por los gobiernos autonómicos correspondientes -independientemente del color político- entre personas de reconocida capacidad y prestigio. Sugerir que este nombramiento es un «asalto» institucional es una falta de respeto no solo hacia la persona designada, sino también hacia el funcionamiento democrático y el marco normativo que rige el sistema portuario español», destacan los socialistas.

Recuerda el PSOE gijonés que Nieves Roqueñí no solo cuenta con una trayectoria profesional solvente, sino que ha demostrado desde el primer día una actitud constructiva, rigurosa y dialogante.

Por otro lado añaden que, si lo que se pretende es abrir un debate sobre la «politización» de las presidencias portuarias, convendría que se empezara por revisar el perfil político de la mayoría de los presidentes actuales, muchos de ellos con larga trayectoria en el Partido Popular, como es el caso de Teófila Martínez en Cádiz.

«Gijón necesita un puerto fuerte, moderno, abierto al futuro y a la ciudadanía. Ese objetivo es incompatible con el ruido y las trincheras. El respeto institucional es un deber, no una opción, y quien lo niega es quien verdaderamente está tratando de «asaltar» el consenso y la convivencia. Desde el Puerto se ha ofrecido colaboración institucional desde el minuto uno pero parece que incluso eso molesta al gobierno de las derechas», concluye el PSOE.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *