El PSOE de Gijón impulsará la declaración de la fosa común del Sucu como Lugar de la Memoria Democrática de Asturias. Se trata de corresponder así a una iniciativa para ensalzar y catalogar espacios históricos o simbólicos relacionados con la lucha por los derechos y libertades o la represión franquista, según han explicado los socialistas a través de una nota de prensa.
Para ello, los socialistas buscarán el acuerdo plenario previsto en el artículo 30 de la Ley de Memoria democrática tal y como han manifestado tras una reunión celebrada en la Casa del Pueblo con la Asociación Memorialista Asturias.
Se trata de la primera reunión que promueve la secretaría de Memoria y Laicidad, encabezada por Víctor Valdés Álvarez, tras la llegada de la nueva dirección política de la Agrupación Municipal Socialista.
En ella, no solo se han abordado posibles vías de colaboración entre entidades para defender la dignidad de las víctimas de la dictadura si no que también mostraron su compromiso para darle un carácter de protección especial al Sucu.
«Es de justicia que la fosa común de Ceares tenga una protección especial y sea un espacio de reparación de quienes fueron asesinados por defender la democracia», segura la edil del Grupo Municipal Socialista, Carmen Eva Pérez Ordieres.
Desde el PSOE, se ha querido transmitir el profundo interés en difundir la cultura y los valores de la democracia y en dignificar a quienes defendieron la legalidad constitucional enfrentándose a un golpe de Estado. Para los socialistas, la fosa común «representa una cara muy cruel de la historia de nuestro municipio y de nuestra región. El trabajo de las asociaciones forma una parte indisociable de una acción institucional que debemos de garantizar con el fin de asegurar todo aquello que mantenga viva la memoria, dignificando a las víctimas y salvaguardando su recuerdo».
Tal y como han señalado Valdés Álvarez y Pérez Ordieres, ya se está tramitando un expediente para declarar como lugares de la memoria democrática las fosas comunes de Siero, Oviedo y Grado.
«La de Gijón, en la que todos los años se homenajea a sus víctimas, forma también parte de la memoria colectiva, por tanto, queremos que se lleve esta iniciativa al Consejo de la Memoria Democrática del Principado de Asturias, una vez que se constituya, para que posteriormente el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias proceda a la declaración de lugar de la memoria democrática de Asturias», añaden desde el PSOE gijonés.