
El secretario general del PSOE de Avilés, Manuel Campa, se ha pronunciado sobre el anuncio de Windar de preparar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 70 trabajadores debido a la disminución de pedidos por la desaceleración de los parques eólicos terrestres y la decisión de Donald Trump de paralizar los parques eólicos marinos. Campa aseguró que se trata de una situación coyuntural que esperan resolver de manera favorable para los trabajadores, atribuyéndola a la situación del mercado y a las acciones de Trump.
El dirigente socialista de Avilés señaló que vislumbra una mejora en la coyuntura del mercado de la energía eólica para el próximo año. Además, afirmó que este ERE no afecta ni influye en los planes de Windar para su proyecto en las antiguas instalaciones de Alcoa, asegurando que dicha inversión está en marcha y cuenta con 27 millones de euros del Fondo de Transición Justa. Esta inversión, valorada en 140 millones de euros en total, tiene como objetivo la creación de 340 empleos.
Campa enfatizó que esta inversión representa una garantía para el futuro de la industria, a diferencia de las decisiones coyunturales de otros gobiernos, haciendo alusión a la postura de Trump contra los parques eólicos marinos. El secretario del PSOE de Avilés destacó la divergencia en la visión de la industria y su futuro entre Asturias, España y Europa, que apuestan por la innovación y la sostenibilidad, y la postura de Trump que aboga por un modelo económico obsoleto.
Además, advirtió sobre el riesgo que representa el modelo de industria de Trump si la ultraderecha llega al gobierno en España, señalando que no se puede permitir que esa ideología se imponga en el país. Campa hizo un llamado a defender un modelo de industria sostenible que contribuya al progreso social y garantice un futuro próspero para la sociedad.
FUENTE