El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Carlos Fernández Llaneza, planteó este sábado una pregunta de su partido al Gobierno local del PP sobre si el Ayuntamiento «cumple con la reposición de árboles talados».
En un comunicado, los socialistas llaman la atención sobre que existe una instrucción de 2003 que «obliga a plantar tres por cada ejemplar que se corte, respetando al máximo el tamaño y la especie».
«Oviedo no puede seguir perdiendo árboles», remarca Llaneza, para quien ha resultado preocupante en los últimos años la tala de numerosos ejemplares en las zonas verdes y espacios urbanos de la ciudad. «También estamos preocupados porque también se podría infringir una instrucción de la Comisión de Gobierno de entonces, que ordenaba reponer cada uno de los talados por tres árboles», explicó el portavoz socialista.
Fernández Llaneza señaló como ejemplo reciente de obras de remoción de árboles la reparación de uno de los muros del parque de San Pedro de los Arcos, donde se talaron y repusieron siete ejemplares de chopos plantados en 1974. colocó cinco ejemplares de otra especie.
«También está previsto talar 35 árboles en el tramo de la Avenida Galicia entre General Ordóñez y Plaza de América, y sólo se prevé plantar ocho como reposición», añadió.
El portavoz del PSOE recordó que el año pasado, tanto en el parque de San Pedro de los Arcos como en el Campo San Francisco y en otros lugares del municipio, por motivos de seguridad o fitosanitarios, varios ejemplares fueron talados, y otros fueron derribados por las tormentas. «La caída o tala de estos árboles supone una pérdida para nuestro patrimonio natural y para la calidad de vida y el medio ambiente de Oviedo», afirmó Fernández Llaneza.
«Queremos saber si el equipo de gobierno está cumpliendo con la instrucción del Servicio de Parques aprobada por la Comisión de Gobierno el 17 de septiembre de 2003 y aún vigente, que decía que «para evitar la disminución del patrimonio vegetal de la ciudad, si fuera necesario, y si con motivo de las obras fuera necesario eliminar un ejemplar de árboles, las empresas deberán estar obligadas a compensar el triple del número de árboles a eliminar, respetando, en la medida de lo posible, el tamaño y la especie».
Fernández Llaneza recordó que el Plan General también exige que cualquier pérdida de arbolado en la vía pública o en espacios públicos o privados sea repuesta de forma inmediata. «No podemos hablar de renaturalización del espacio urbano si no respetamos los árboles. Lo ideal sería aumentar su número. Los árboles ayudan a regular la temperatura, reducen la contaminación, albergan a las aves y fomentan la biodiversidad», recordó el portavoz del PSOE.
«En este, como en muchos otros temas, el equipo de Canteli tiene demasiada propaganda y falta rigor. Oviedo debería planificar con ambición y seriedad cómo conservar y ampliar su masa arbórea, creando, por ejemplo, un vivero de árboles desarrollados y valiosos con el que intentar recuperar las pérdidas del Campo y otros jardines de la ciudad”, concluye.
FUENTE