
El Gobierno asturiano apuesta por la transformación de los antiguos pozos mineros en plataformas de innovación, según destacó el consejero de Ciencia, Industria y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, en Gijón. Esta estrategia tiene como objetivo impulsar proyectos a largo plazo en sectores clave y de futuro, aprovechando el valor competitivo de las galerías subterráneas en las cuencas mineras.
En el marco del Día de Hunosa en la Feria Internacional de Muestras (Fidma), Sánchez presentó tres iniciativas emblemáticas en explotaciones de Hunosa. Entre ellas se encuentra el polo agroalimentario en el pozo Carrio, que busca la industrialización de nuevos cultivos para generar ventajas competitivas en el sector. También mencionó el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) en el pozo San Jorge, donde se plantea la creación de un CPD energéticamente eficiente gracias a las reservas de agua presentes en la explotación.
Además, se hizo referencia a la Plataforma de I+D en el pozo Santiago, en el marco del proyecto europeo Artemis. Este proyecto tiene como objetivo simular las condiciones de vida en la Luna para estudiar futuros asentamientos espaciales. Estas iniciativas permiten a Asturias posicionarse estratégicamente en actividades que podrían liderar el desarrollo económico y territorial en los próximos años, demostrando que la innovación puede convivir con la tradición, incluso en sectores históricamente fundamentales como la minería, que pueden convertirse en motores de innovación tecnológica, generación de riqueza y creación de empleo.
FUENTE