El ministro de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos de Ciudadanía, Ovidio Zapico, se comprometió este lunes con el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, a subastar la construcción de 300 viviendas en alquiler a precios asequibles en terrenos cedidos por el Ayuntamiento. y presentó un informe sobre los barrios susceptibles de ser declarados «zonas tensas», entre los que se incluyen el centro, el casco antiguo, Montecerrao y El Cristo.
El concejal afirmó que hay terrenos que podrían ser trasladados a La Florida, Las Campas o San Claudio, entre otros. Además, explicó que una «zona tensionada» es aquella donde los precios son «desorbitados», con un valor de mercado «muy por encima de lo que debería ser».
Zapico destacó la «buena sintonía» con el alcalde de la capital de Asturias y valoró la receptividad de Canteli para estudiar el informe del ministerio que señala que hay «gran parte de los barrios de la ciudad que podrían ser declarados zonas».
El concejal afirma que la situación de la vivienda en Asturias requiere «diálogo» con los ayuntamientos desde «posiciones constructivas» y avanza que este encuentro «tendrá continuidad en el contacto y el trabajo» en estos temas y también en otros como el futuro de La Malatería edificio.
Canteli calificó la construcción de 300 viviendas como un «regalo» del Principado, aprovechando para criticar que el Gobierno central de Pedro Sánchez esté «no haciendo nada» cuando Oviedo se encargaría de la construcción de unas 800 viviendas. . Así, cree que Ovidio Zapico se está comportando «como un caballero» y asegura que las administraciones autonómica y local irán juntas porque «a Oviedo le viene bien» tener 300 viviendas asequibles, confiando en que haya 300 más en el antiguo suelo de La Vega.
Respecto a las ‘zonas tensas’, el alcalde trasladará el informe a la Consejería de Técnicos Municipales para que lo estudie, afirmando que le «sorprende» que El Cristo pueda tener esta consideración.
Alfredo Canteli también se refirió al centro histórico de Oviedo para subrayar que «hay que recuperar los edificios». «Si se recuperan gracias a los apartamentos turísticos, bienvenidos sean. Prefiero ver un edificio con apartamentos turísticos que un edificio que se caiga», señaló.
INFORME SOBRE ZONAS RESTRINGIDAS
El informe del Principado tomó la superficie media construida de las viviendas analizadas y la multiplicó por el precio/metro cuadrado de cada vivienda, obteniendo el precio medio por vivienda en esa zona, y se deflactaron a junio de 2023.
En el centro y el casco histórico el precio medio es de 10,78 euros el metro cuadrado, con una superficie media de vivienda de 84 metros cuadrados y un precio medio de alquiler de 906 euros, siendo el precio deflactado de 876 euros. Los suministros rondan los 263 euros, con un coste medio de 1.139 euros, para unos ingresos medios de 3.219,01 euros, lo que supone un gasto superior al 30% de los ingresos, que serían 965,70 euros, por lo que se considera «zona tensionada».
Con la misma consideración de «zona tensionada», al superar el 30% de la renta media de la zona, se ubicarían los barrios de El Cristo y Montecerrao, con un precio medio de alquiler de 10,55 euros el metro cuadrado.
Además, otros barrios como La Monxina, Guillén, La Fuerza y La Corredoria, con un precio medio de alquiler de 9,59 euros el metro, se proponen ser considerados «zona tensionada» porque el coste de la vivienda supera en un 30% esa renta media. cuadrado; y Ciudad Naranco, Vallobín, La Florida y Las Campas, con un precio medio de alquiler de 9,25 euros el metro cuadrado.
Los gastos medios (alquiler y bienes) también superan el 30% de los ingresos medios, en los barrios de San Lázaro, Otero, Tenderina, Fozaneldi, Ventanielles, con un precio medio de 9,13 euros el metro cuadrado; y La Argañosa, La Ería, Buenavista, con un precio medio de 8,33 euros el metro cuadrado.
No se consideran susceptibles de ser declaradas “zonas tensionadas” los barrios de Pumarín, Teatinos, Pando-Oviedo, El Pontón de Vaqueros; ni de Colloto. Tampoco se dispone de datos en San Claudio ni en Olivares.
FUENTE