El Principado celebra 40 años de «Asturias Paraíso Natural» en Fitur

El Gobierno del Principado comenzará las actividades conmemorativas del 40 aniversario de la marca ‘Asturias Paraíso Natural’ en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero.

Una adaptación de este logotipo, creado en 1985 por Arcadi Moradell a petición del Ejecutivo presidido por Pedro de Silva, encabezará el gran espacio central del stand comunitario. Esta versión, creada para el aniversario, fue supervisada por el propio autor, según informó el Ejecutivo regional.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, presentó el diseño del stand y los eventos previstos durante la feria. Destacó los buenos resultados del turismo para 2024: Asturias registró un nuevo récord de visitantes y estancias, con un aumento del 2,1% en verano y un significativo 4,9% en el primer semestre del año. Estas cifras reflejan la descentralización y estacionalización del sector.

El stand de Asturias en Fitur se distingue por su diseño innovador, con dos alturas y una superficie aumentada en un 14%, alcanzando los 1.022 metros cuadrados.

Contará con una zona central de 200 m2, con capacidad para 200 personas, presidida por una gran pantalla LED (5×2,5 metros) y el logo del aniversario; una entrada monumental con triple arco de inspiración prerrománica, complementada con una pantalla de 7×4 metros y un suelo interactivo de 8×7 metros; y áreas de información y servicios con una superficie de 270 m2, con mostradores accesibles dedicados al turismo urbano y MICE.

El expositor también incluye salas de reuniones, una zona de prensa de 30 m2 y la Terraza Paraíso, un punto de encuentro exclusivo para agencias de viajes que se extiende hasta 200 m2.

Este año, el rincón de la sidra tendrá un protagonismo especial para celebrar la reciente declaración de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Además, el diseño del stand refleja la esencia de Asturias, con siluetas que evocan sierras, vegetación natural y grandes imágenes de paisajes icónicos. También habrá zonas dedicadas a bienes reconocidos como patrimonio mundial, como el arte prerrománico y el Camino de Santiago, cuyas declaraciones a la UNESCO tienen 40 y 10 años, respectivamente.

Una vez más, el evento principal será el Día de Asturias en Fitur, que en esta edición se celebrará el jueves 23 de enero y contará con la presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón.

Además de este día institucional, el Gobierno de Asturias llevará a cabo una intensa actividad, que incluye la presentación de los 40 años de la marca Asturias Paraíso Natural y la Estrategia de Turismo Digital.

También se organizará una mesa redonda sobre la cultura sidrera asturiana y su papel en el impulso de la gastronomía, se presentará el Plan de Conectividad Aérea 2025 y nuevas iniciativas relacionadas con la gastronomía y el cicloturismo. En total, el stand del Principado acogerá casi medio centenar de presentaciones.

Durante el fin de semana, el espacio se transformará en un entorno de ocio con música en vivo, degustaciones de productos con denominación de origen protegida y actividades interactivas para el público.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *