El Gobierno asturiano defiende su decisión de eliminar el protocolo de flexibilización en la higiene de los animales en el municipio asturiano de Tineo. Esto se debe a los últimos casos de tuberculosis detectados. Roberto Agustín López, jefe del Servicio de Sanidad y Producción Animal del Principado de Asturias, afirmó que la medida busca evitar la propagación de los casos a otras zonas de Asturias y mantener a la región libre de tuberculosis.
La prevalencia de tuberculosis en Tineo es del 0,63%, seis veces más alta que en toda Asturias. «Es necesario reducir los riesgos», dijo el veterinario del Principado.
Los brotes de tuberculosis han ido en aumento en Tineo en los últimos años, lo que podría poner en peligro la región y su estatus sanitario, advirtió el experto.
Debido a la situación y por razones de salud pública, se considera esencial tomar medidas que ya están contempladas. En el último trimestre de 2024 se registraron cinco brotes de tuberculosis en Tineo y 11 animales dieron positivo en la enfermedad.
Por lo tanto, se defiende la necesidad de fortalecer las medidas sanitarias, reducir los riesgos asociados al movimiento de animales y eliminar el protocolo de flexibilidad que sigue vigente en el resto de Asturias.
«Viendo la tendencia de rebrotes en el Concejo de Tineo, la lógica nos indica que no podemos aplicar ese protocolo», explicó el funcionario.
FUENTE