Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, se encuentra en Bruselas buscando afianzar alianzas en sectores estratégicos para el futuro de la región. En esta visita, Barbón se reunirá con los comisarios europeos de Defensa y Espacio, Adrius Kubilius, y de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, con el objetivo de fortalecer la presencia de Asturias en la industria de la defensa, la agricultura y la pesca a nivel comunitario.
Asturias cuenta con un importante hub de defensa compuesto por más de medio centenar de empresas, que van desde grandes firmas como Indra, Santa Bárbara, Rheinmetall o Escribano, hasta pymes y empresas emergentes. Este sector no solo impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas de comunicación de vanguardia, sino que también contribuye a dinamizar la economía de la región, alineándose con la Estrategia de Especialización Inteligente del Principado.
Durante su estancia en Bruselas, el presidente Barbón expresará su rechazo a los recortes previstos en la Política Agraria Común (PAC) para el período 2028-2034, destacando su impacto en la agricultura, la pesca y el empleo en el medio rural, así como en la soberanía alimentaria. La PAC es fundamental para promover la soberanía alimentaria, combatir el despoblamiento y avanzar en sostenibilidad, por lo que Asturias considera que debilitarla equivaldría a debilitar el proyecto europeo.
Además, Barbón planteará la importancia de que las comunidades sigan participando en el diseño y gestión de los fondos de cohesión, evitando la centralización y asegurando que las decisiones estratégicas se tomen de manera descentralizada. También abogará por el mantenimiento del Fondo de Transición Justa más allá de 2027, año en que está prevista su finalización.
Esta visita a Bruselas marca la segunda vez en este año que el presidente del Principado se reúne con las instituciones comunitarias, ampliando el foco hacia sectores con proyección de futuro, como la defensa, y consolidados, como la agricultura, la ganadería y la pesca. En esta ocasión, se espera que las conversaciones con los comisarios Kubilius y Fitto impulsen el desarrollo y la competitividad de Asturias en el contexto europeo.
FUENTE