El PP alerta sobre ganaderos en Tineo por tuberculosis bovina

El diputado del PP en el Consejo General Luis Venta señaló este martes junto a la alcaldesa de Tineo, Montse Fernández, que «si se aplican las medidas anunciadas por el Gobierno de Barbón contra la tuberculosis bovina en Tineo, se desperdiciarán cientos de ganaderos».

«El futuro del concejo está en juego», ha afirmado el parlamentario, acompañado por la diputada autonómica Cristina Vega y concejales del PP del municipio.

También criticó que «los exalcaldes y exconcejales de Tineo que hoy dirigen el departamento Medio Rural, con Marcelino Marcos a la cabeza, quieran estrangular al municipio que les dio la espalda en las elecciones».

Tal y como destaca el PP en una nota de prensa, Venta pide al Ministerio «anular las medidas anunciadas y flexibilizar el protocolo, restableciendo el anterior», para lo que el PP tomará iniciativas en la Asamblea General del Principado.

«Nunca en Asturias se habían tomado decisiones en materia de sanidad animal tan radicales y perjudiciales para los ganaderos», afirma, poniendo como ejemplo que en 2012 en Parres, con un problema de tuberculosis, «solo actuó parte del concejo».

Así, señala que ahora «el Gobierno de Barbón ha cambiado de criterio de un día para otro y está masacrando la ganadería en Tineo para salvar estadísticas y cifras en toda Asturias».

«Este ataque al mayor consejo ganadero de Asturias, el mayor productor de leche de vaca (Tineo produce el 20% de toda la leche de Asturias) y el más profesional, es un auténtico despropósito», afirma Luis Venta.

Además, señala que “con las medidas anunciadas por el Ejecutivo autonómico los ganaderos tendrán que sacrificar animales sin confirmar si realmente son positivos”. «Es una ruina para el ayuntamiento», añade.

Por su parte, la alcaldesa de Tineo anunció que «ante la grave alarma social que se ha creado», impulsará una declaración institucional en el Ayuntamiento en defensa del sector primario en Tineo, con el objetivo de que el Principado recupere el protocolo. de flexibilidad y concesión de ayudas a las explotaciones ganaderas afectadas y facilitar los medios económicos y técnicos necesarios para hacer frente a esta situación.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *