El Musel critica la actitud desleal del Ayuntamiento de Gijón

El puerto gijonés ve «impropia la amenaza de judicializar este proceso»

La Autoridad Portuaria de Gijón ha lamentado este viernes la «falta de lealtad institucional y de respeto» a los consensos del Consejo de Administración portuaria que se está mostrando desde el Ayuntamiento gijonés en torno a la gestión de la franja marítima del antiguo astillero Naval Gijón.

En ese sentido, a través de una nota de prensa, han recordado que en la última reunión del Consejo de Administración portuaria se instó al Ayuntamiento de Gijón y a El Musel a llegar a un acuerdo, en línea con lo defendido desde el primer momento por los gestores del puerto.

Con este fin, ambos acordaron, a través del concejal y portavoz del Gobierno municipal y del director del puerto, que la Autoridad Portuaria elaboraría un texto de convenio, que se hizo llegar al Ayuntamiento el pasado miércoles.

Según la entidad portuaria, ese mismo día, la presidenta del puerto, Nieves Roqueñí, propuso a la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón, mantener una reunión, sugiriendo celebrarla la semana posterior.

«Todo ello se realizó con la discreción debida, atendiendo al respeto institucional que ambas entidades entendemos se deben», han recalcado, a lo que han llamado la atención de que se haya filtrado y usado «interesadamente ese documento de trabajo, en un intento de dinamitar todo diálogo posible».

En el documento propuesto para alcanzar un acuerdo se recoge el compromiso de la Autoridad Portuaria de ceder gratuitamente la franja al uso público, y que esta cesión de uso se haga en términos que garanticen su compatibilidad con el desarrollo de actividades náutico-deportivas.

También se recoge que la Autoridad Portuaria de Gijón asume la ejecución y financiación de las obras de urbanización, que una vez ejecutadas serían mantenidas por el ayuntamiento.

Por otro lado, los condicionantes propuestos en el texto para que una vez cedido el uso el Ayuntamiento este tenga que solicitar autorización para realizar obras en la parcela o la colocación de nuevos elementos ya fueron aceptados por la alcaldesa en su acuerdo con el anterior presidente de la Autoridad Portuaria, Laureano Lourido.

Desde la Autoridad Portuaria, por otra parte, se ve «impropia la amenaza de judicializar este proceso, y quiere transmitir a la ciudadanía su voluntad de trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento en un marco leal de colaboración».

En todo caso, ha manifestado su disposición de abordar este verano los trabajos de acondicionamiento de la franja costera, evitando los retrasos que se están generando por la «negativa» del Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo.

Todo ello para lograr el disfrute de esa franja para la ciudadanía, compatible con el acceso de la Autoridad Portuaria a la lámina de agua para posibilitar las actividades náuticas-deportivas, y, además, en línea con lo que ya sucede en Poniente o el Arbeyal, paseos sobre los que mantiene la titularidad y que conviven perfectamente con el uso público.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *