El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se encuentra en pleno proceso de modernización para ofrecer una experiencia única a sus visitantes. Con una inversión total de 600.000 euros, financiada con fondos europeos Next Generation, el museo está incorporando contenidos digitales e interactivos que transformarán por completo la manera en que el público interactúa con su patrimonio geológico.
La vicepresidenta y presidenta en funciones del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha destacado la importancia de esta renovación, que posiciona al MUJA como un referente internacional en el ámbito cultural, científico y turístico. Entre las novedades más destacadas se encuentran la instalación de tres pantallas de gran formato en la Sala del Jurásico Asturiano, que proyectarán recreaciones animadas del paisaje y la biodiversidad de cada periodo geológico.
Además, se ha mejorado la Sala de Introducción al Jurásico, donde los visitantes podrán observar cómo se iluminan los huesos del ictiosaurio más completo hallado en la península Ibérica, así como disfrutar de una recreación animada del fondo marino en el que habitaba este reptil jurásico. Otra de las innovaciones es un nuevo vídeo animado que explica el proceso de fosilización de una pisada de dinosaurio, junto con una iluminación digital que destaca cada una de las icnitas exhibidas.
La digitalización del museo no solo busca modernizar sus instalaciones, sino también democratizar el conocimiento y hacerlo más accesible y participativo para todos los públicos. En este sentido, se está trabajando en la instalación de red wifi en el interior y exterior del museo, así como en el refuerzo del sistema de megafonía exterior para mejorar la comunicación y la seguridad.
Por otro lado, el Principado ha anunciado una segunda fase del proyecto, con una inversión de más de 265.000 euros, que permitirá actualizar las salas anexas al Triásico y Cretácico, además de habilitar una nueva sala inmersiva en el espacio de exposiciones temporales.
El MUJA se consolida como un destino turístico de primer nivel, especialmente orientado al público familiar. En el año 2024, el museo recibió más de 206.000 visitantes, un 15,7% más que el año anterior, destacando la presencia de un importante número de niñas y niños.
Invertir en el MUJA no solo significa apostar por el turismo cultural, educativo y sostenible, sino también por la divulgación científica y el valor del patrimonio geológico. Con estas mejoras, el Gobierno de Asturias reafirma su compromiso con una oferta turística innovadora y de calidad, que acerca la ciencia a todos los públicos y sitúa a Asturias en la vanguardia de la divulgación del patrimonio.
FUENTE