El Mercado Medieval de Avilés se extiende a seis días y se estrena en las calles de San Bernardo, San Francisco y La Muralla
03 jul. 2025
El contrato para su realización está en proceso de licitación hasta el 18 de julio a las 13:00 horas
Una de las actividades más populares durante las festividades de San Agustín, el Mercado Medieval, ampliará su duración en la próxima edición de cuatro a seis días, e introducirá cambios en la ubicación de sus puestos. Estos detalles se encuentran detallados en la documentación publicada en el proceso de licitación del contrato para su realización, el cual está abierto hasta el 18 de julio a las 13:00 horas para que las empresas interesadas presenten sus propuestas.
En el año 2025, el Mercado Medieval de Avilés se llevará a cabo del sábado 23 al jueves 28 de agosto. El Área de Festejos busca que este evento permanezca accesible al público no solo en los días previos al festivo de San Agustín, sino también durante el fin de semana anterior: el sábado 23 y domingo 24 de agosto.
Una de las novedades importantes será el horario, que será continuo a diferencia de ediciones anteriores: abrirá a las 11:00 horas y cerrará a las 23:00 horas, excepto el miércoles 27 de agosto, víspera del festivo local, cuando cerrará a la 01:00 horas.
El Mercado Medieval de Avilés debutará en tres nuevas ubicaciones en su próxima edición. Estas son las calles de San Bernardo (en su totalidad), San Francisco (en el tramo cerca de la fuente de los caños) y La Muralla (entre La Ferrería y la cuesta de La Molinera). Esta expansión busca ofrecer más espacio tanto a los comerciantes como a los visitantes, en contraposición a ubicaciones más limitadas como las calles de Jovellanos y Las Alas, donde a menudo se producían congestiones.
Se espera la presencia de entre 100 y 130 puestos, cada uno ofreciendo al menos 40 productos artesanales diferentes, que pueden incluir alimentos, bebidas, bisutería, textil, calzado y juegos tradicionales.
Se continuarán las actividades de entretenimiento que rodean el Mercado, como teatro callejero, danzas, música, acrobacias, malabares, talleres, demostraciones de oficios y otros espectáculos ambientados en la Edad Media. También se instalará nuevamente la zona de actividades infantiles, con atracciones no mecánicas y juegos tradicionales.
Es importante recordar que este evento, que se celebra en Avilés con gran aceptación del público, tiene lugar desde hace más de dos décadas. Su objetivo es recrear el antiguo Mercado Franco de Alcabala que los Reyes Católicos otorgaron a la Villa de Avilés en 1479.
FUENTE