El Hospital Caubueñes innova en reemplazo de válvulas cardíacas.

Hasta ahora, dentro del Sistema de Salud Pública Asturiana, se ha realizado solo en Huca

El servicio de cardiología del Hospital Universitario Caubueñes ha incorporado una técnica que permite la implementación de válvulas cardíacas sin recurrir a la cirugía abierta.

La técnica consiste en la implementación de una válvula percutánea aórtica conocida como bandejas (implantación de válvulas aórticas transcatales para su acrónimo en inglés), en pacientes con estenosis severa (estrecha) de válvula aórtica, según un comunicado de prensa del principal de los principios.

Debido a esta técnica, la válvula cardíaca dañada se reemplaza por un catéter, normalmente en la arteria femoral, sin tener que abrir el esternón o detener el corazón, como en la operación extracorpórea ordinaria.

En este sentido, al ser mucho menos invasivo, ofrece una opción de tratamiento para aquellos pacientes que, debido a su fragilidad general o su pluritología, no tendrían indicaciones quirúrgicas. También reduce considerablemente los días de residencia en el hospital y los riesgos inherentes a la cirugía convencional.

Profesionales Marcos García-Guimaraes e Iñigo Lozano, del Servicio de Cardiología Cabueñes, en colaboración con el Director del Área de Manejo Clínico del Hospital de la Universidad Central de Asturias (Huca), Pablo Avânt y el jefe del Servicio Virgen del Rocío de Sevilla, José Díaz.

Hasta ahora, dentro del sistema de salud pública de Asturias, esta técnica se realizó solo en Huca. El nuevo tratamiento se agrega a otras técnicas incorporadas por este servicio en los últimos meses, con procedimientos terapéuticos, como el cierre del agujero ovalado y la ablación de fibrilación auricular.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *