El Gobierno español ha emitido un mensaje de calma y serenidad ante el aumento de casos de gripe aviar en el país. Se ha destacado la colaboración estrecha con el sector para contener y prevenir la expansión de estos focos.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha subrayado la importancia de mantener la serenidad y rigor en esta situación, asegurando que tanto el Gobierno como el sector están vigilando de cerca la evolución de los casos. Se ha informado que se han sacrificado dos millones de gallinas ponedoras como medida preventiva.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha implementado el confinamiento de aves en aproximadamente 1.200 municipios para evitar la propagación del virus de la gripe aviar. Se han establecido prohibiciones y obligaciones en zonas de alto riesgo, como la prohibición de utilizar ciertas aves como señuelo y la crianza de patos y gansos con otras aves de corral.
Además, se ha prohibido la cría de aves al aire libre, aunque se ha mencionado que en casos excepcionales se puede autorizar bajo medidas de protección. Se ha enfatizado la importancia de garantizar la bioseguridad en las explotaciones avícolas y la notificación inmediata de cualquier sospecha de enfermedad a las autoridades competentes.
Estas medidas buscan prevenir la propagación del virus de la gripe aviar, especialmente ante el aumento del riesgo en Europa, los movimientos migratorios y el descenso de las temperaturas. El Gobierno ha reiterado su compromiso de trabajar de manera conjunta con el sector para adoptar todas las medidas necesarias en esta situación de alerta.
FUENTE
