
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para modificar los límites de gasto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, permitiéndole adquirir compromisos por un total de 1,6 millones de euros entre 2026 y 2027. Esta medida se enmarca en la Ley General Presupuestaria y tiene como objetivo facilitar la tramitación de nuevos gastos en la partida de ‘Inversiones reales’.
Según lo discutido en la reunión del Consejo de Ministros, el Ministerio de Agricultura tiene previsto tramitar expedientes por un total de 1.630.000 euros en los próximos dos años. Para 2026, se estima que las nuevas necesidades de financiación alcanzarán los 970.000 euros, mientras que para 2027 se prevén 660.000 euros.
Dentro de la partida de ‘Inversiones reales’, el Ministerio ya ha iniciado expedientes que generan compromisos de gasto para ejercicios futuros, los cuales se suman a los compromisos existentes. En concreto, para 2026 se estima que las necesidades totales ascenderán a 7,47 millones de euros; para 2027, a 3,19 millones de euros; y para 2028, a 12.500 euros.
El programa ‘Desarrollo del medio rural’ se encarga de financiar acciones destinadas a hacer que el medio rural sea más dinámico y atractivo, fomentando el relevo generacional en la actividad agraria y promoviendo nuevos modelos de negocio y emprendimiento. Asimismo, contribuye a la transformación digital del sector agroalimentario y rural, facilitando la incorporación de la innovación y apoyando la transición ecológica y climática.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por impulsar la innovación y la digitalización, lo que conlleva la suscripción de diversos contratos y convenios. Esta necesidad de iniciar nuevos expedientes se debe al incremento del gasto que supera el porcentaje permitido para la aplicación presupuestaria en los años 2026 y 2027.
FUENTE