
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 46 millones de euros por parte de la industria farmacéutica, con el objetivo de apoyar el desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, la formación de profesionales de la salud y el uso racional de medicamentos. Esta inversión también busca fortalecer los planes nacionales de donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical.
El Principado de Asturias recibirá cerca de un millón de euros de esta asignación, que se distribuirá entre las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa). La mayor parte del presupuesto, concretamente 43.117.302 euros, se destinará a programas de atención farmacéutica, sistemas de información sanitaria, sostenibilidad del sistema de salud, farmacovigilancia, prevención de resistencias a antibióticos y formación continuada en el ámbito sanitario.
Además, se asignarán 3,33 millones de euros para financiar el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea, el Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical y otras iniciativas lideradas por la Organización Nacional de Trasplantes, en colaboración con las comunidades autónomas. Estos fondos permitirán avanzar en actividades como el tipaje de donantes, la acreditación de centros de trasplante y la mejora de los sistemas de información relacionados con trasplantes y donación de órganos.
Por otro lado, se destinarán 200.000 euros al programa de calidad y seguridad para la obtención y el trasplante de órganos humanos, así como otros 250.000 euros para la optimización de los sistemas de información en el ámbito sanitario. Esta distribución se basa en criterios poblacionales y en el grado de ejecución de los fondos asignados en el ejercicio anterior, con el objetivo de promover la equidad en el acceso a la atención sanitaria y fomentar un uso más eficiente y seguro de los medicamentos.
FUENTE