El Consejo de Gobierno de Asturias ha dado un paso importante hacia la eliminación definitiva del peaje del Huerna. Se ha autorizado el inicio de una acción de nulidad contra la Administración General del Estado para declarar la nulidad de pleno derecho del real decreto que prorrogó la concesión de la autopista AP-66 hasta el año 2050, 29 años más de lo inicialmente previsto. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de un extenso análisis elaborado por la secretaría general técnica de la consejería y los servicios jurídicos del Principado, ratificado por el Consejo Consultivo.
Los informes señalan que la prórroga aprobada en 2000 incurrió en causas de nulidad de pleno derecho al alterar el equilibrio económico y la estructura del contrato original, generar una nueva concesión encubierta, vulnerar normativas europeas, otorgar beneficios indebidos al concesionario y perjudicar el interés general de Asturias. El Consejo Consultivo respalda esta posición, confirmando la existencia de vicios sustanciales y señalando que la acción de nulidad es el paso necesario para restaurar la legalidad y, en última instancia, recurrir a los tribunales.
Además, se ha remitido a la Dirección General de Mercado Interior toda la documentación que respalda esta acción, incluyendo análisis jurídicos y económicos, estudios independientes y el dictamen del Consejo Consultivo. Esta acción se considera crucial para la eliminación del peaje de la AP-66 y para corregir una situación que ha afectado negativamente al tejido productivo, la competitividad autonómica y a miles de usuarios durante más de dos décadas.
En otro orden de noticias, el Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de 91 nuevas plazas en el Servicio de Salud del Principado, con una inversión anual que supera los 4,1 millones de euros. Estas plazas se distribuirán en áreas como salud mental, atención primaria y diagnóstico, fortaleciendo así la red sanitaria. Además, se han actualizado denominaciones de plazas para alinear al Sespa con el catálogo homogéneo del Sistema Nacional de Salud.
Otro aspecto importante es la inversión de 1,1 millones de euros en la compra de doce nuevos ecógrafos para la red sanitaria pública, con el objetivo de mejorar la capacidad de diagnóstico por imagen y la calidad asistencial. Estos equipos de vanguardia contribuirán a aumentar la calidad de los servicios, reducir tiempos de exploración y reforzar la seguridad de pacientes y profesionales.
En resumen, el Gobierno de Asturias sigue trabajando en mejorar las condiciones del personal sanitario, fortalecer la atención sanitaria pública y avanzar en la eliminación del peaje del Huerna, demostrando unidad, rigor jurídico y determinación política en sus acciones.
FUENTE
