El Gobierno de Asturias ha anunciado una medida pionera en España para mejorar la salud visual de los menores de 12 años. Se destinarán 800.000 euros en ayudas para la compra de gafas, beneficiando a unas 8.000 personas. Cada menor podrá recibir una subvención de cien euros, cubriendo así el 50% del coste medio de unas gafas. Esta iniciativa busca garantizar un acceso equitativo a una buena salud visual, especialmente para las familias con menos recursos.
En comparación con otras regiones, la Comunidad de Madrid ofrece una ayuda de 55 euros para la compra de gafas, mientras que el Ministerio ha anunciado una ayuda universal de cien euros para menores de 16 años. En Asturias, la subvención cubrirá el gasto en gafas graduadas o lentillas para corregir defectos de visión no incluidos en los servicios de salud públicos. Estas deben ser recetadas por un especialista en oftalmología u óptico-optometrista.
Para acceder a estas ayudas, es necesario estar empadronado en Asturias desde hace un año y no superar una renta de 60.000 euros por unidad familiar. Esta medida busca fomentar la igualdad de oportunidades, el rendimiento académico y el desarrollo integral de los menores, además de prevenir problemas visuales que podrían derivar en complicaciones a largo plazo.
Además, el Gobierno destinará 1,5 millones de euros para apoyar la compra de equipamiento para la recogida de residuos en municipios con menos de 20.000 habitantes. También se han asignado 200.000 euros a 60 ayuntamientos para subvencionar los gastos de funcionamiento de los juzgados de paz, con el objetivo de convertirlos en Oficinas de Justicia.
En otros ámbitos, se han firmado convenios para mejorar los equipamientos culturales y deportivos en los municipios de Bimenes y Noreña, con una inversión total de más de 490.000 euros. Asimismo, se han acordado mejoras en el Instituto de Secundaria Alfonso II de Oviedo/Uviéu, con una inversión de 880.978 euros para mejorar la eficiencia energética y accesibilidad del centro educativo.
Estas medidas buscan fortalecer el bienestar y el desarrollo de la población asturiana, garantizando el acceso a servicios esenciales y promoviendo la igualdad de oportunidades en diferentes ámbitos.
FUENTE
