El Gobierno de Asturias ha aprobado la concesión de ayudas directas a 897 explotaciones ganaderas de bovino afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) por un valor de 1.233.500 euros. Estas ayudas buscan reparar los daños causados por la enfermedad, compensar las pérdidas en los negocios y recuperar la actividad productiva.
Las explotaciones recibirán una compensación de 500 euros por la muerte de animales debido a la EHE, siempre que se haya encargado de la retirada de los restos. Además, obtendrán fondos por gastos de limpieza, desinfección, desinsectación y otros costes veterinarios, según el siguiente criterio: 500 euros para las explotaciones con hasta 50 animales, mil para las de 51 a 100 cabezas, 1.500 para las de 101 a 150 animales, y 2.000 euros para las de más de 151 reses.
Estas ayudas se suman a las ya abonadas a mediados de año a 1.094 ganaderías por un importe de 1.428.500 euros. En total, el Principado abonará este año 2.662.000 euros a casi 2.000 explotaciones afectadas.
Por otro lado, el Ejecutivo también ha aprobado un gasto de 2.666.376 euros para la rehabilitación de fachadas y la instalación de un ascensor en tres edificios de viviendas en Villaviciosa. Estas mejoras beneficiarán a 61 familias que suman más de 160 personas.
La EHE es una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura de mosquitos del género culicoides, sin ser contagiosa, con un período activo de abril a diciembre.
Estas medidas buscan apoyar a los afectados por la enfermedad y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Villaviciosa.
FUENTE
