El Gobierno de Asturias ha aprobado un proyecto de ley que reforma la escala autonómica del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), con el objetivo de beneficiar a la gran mayoría social. Esta modificación permitirá que el 80% de los contribuyentes ahorren al menos 119 euros al año.
El texto aprobado se basa en un acuerdo entre la Federación Socialista Asturiana y Convocatoria por Asturies, y se centra en tres aspectos clave:
1. Se reduce un punto el tipo impositivo aplicado al primer tramo del impuesto, pasando del 10% al 9%. Además, se incrementa el mínimo personal y familiar exento.
2. Se neutralizan los beneficios para las rentas superiores a 55.000 euros, concentrando la rebaja en las clases medias y trabajadoras.
3. Se aumenta el tipo impositivo para las rentas más altas, superiores a 175.000 euros.
Estas medidas buscan beneficiar especialmente a las clases medias y trabajadoras, con un enfoque en la progresividad del sistema fiscal asturiano. La reforma del IRPF se complementa con una modificación en el impuesto de transmisiones patrimoniales, destinada a favorecer el acceso a la vivienda.
Además, el Gobierno ha aprobado un gasto de 19,5 millones de euros para financiar programas de empleo en los ayuntamientos, incluyendo la contratación de jóvenes en prácticas. También se han destinado fondos para apoyar a las víctimas de violencia de género y para compensar a los usuarios afectados por el apagón digital de la TDT.
En resumen, estas medidas buscan mejorar la situación económica de las clases medias y trabajadoras, promover la inclusión laboral y social, y brindar apoyo a sectores vulnerables de la sociedad asturiana.
FUENTE