Guillermo Peláez, consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, ha instado a debatir la reforma del sistema de financiación autonómica «en un plano de igualdad» para llegar a un acuerdo multilateral en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera. En una intervención en la Junta General, Peláez destacó la importancia del consenso para defender los intereses de Asturias en esta negociación.
El consejero recordó dos documentos que reflejan la postura de Asturias ante la reforma del modelo: un acuerdo suscrito por todos los grupos parlamentarios excepto Vox en 2020 y la Declaración de Santiago, rubricada en noviembre de 2021 con varias comunidades. Peláez subrayó que estos acuerdos comprometen al Gobierno de Asturias y que todas las acciones están encaminadas a respetarlos y hacerlos valer.
En relación con el acuerdo entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, Peláez advirtió sobre las consecuencias de la salida de cualquier comunidad del régimen común de financiación, señalando que esto implicaría una merma de los recursos del Estado, que son fundamentales para la redistribución de la renta y la riqueza, así como para garantizar un estado del bienestar equitativo y fuerte.
El consejero expresó su rechazo a que un acuerdo bilateral pueda condicionar al resto de las comunidades y abogó por una negociación multilateral en igualdad de condiciones. Criticó la ambigüedad e falta de concreción del acuerdo entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, señalando la importancia de una reforma que beneficie a todas las comunidades del régimen común.
Peláez hizo hincapié en la necesidad de defender los intereses de Asturias en esta negociación, basándose en el acuerdo de la Mesa de Financiación y la Declaración de Santiago. Destacó la importancia de buscar el mayor consenso posible para respaldar la postura de rechazar cualquier salida de una comunidad del régimen común de financiación o la instauración de privilegios en materia de financiación.
En conclusión, Peláez enfatizó la importancia de diferenciar lo esencial de lo accesorio en este debate, haciendo un llamamiento a la defensa de los intereses de Asturias y al rechazo de la desigualdad en el sistema de financiación autonómica.
FUENTE