
La Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gijón ha iniciado una campaña para proteger a las aves que habitan en diferentes áreas de la ciudad. Esta iniciativa incluye la instalación de carteles informativos en zonas donde la presencia de perros sueltos, en lugares no autorizados, está teniendo un impacto negativo en el ecosistema local.
Entre las áreas señaladas se encuentran el Cabo de San Lorenzo, Campa de Torres, Parque de Isabel la Católica, Pericones, Parque Fluvial del río Piles (incluyendo áreas abiertas cercanas al río) y el río Pilón en el Parque de Moreda. Además, se recuerda que está prohibido llevar perros a los arenales de las playas del Arbeyal y de Poniente durante todo el año, ya que son espacios fundamentales para la conservación de las aves que habitan en ellos.
Los técnicos de Medio Ambiente han alertado que la presencia constante de perros sueltos en estas áreas, así como su acceso a las orillas del río, está alterando significativamente el comportamiento de las aves. Esto ha llevado a la desaparición de especies emblemáticas como la garza real y el martín pescador, que solían habitar y reproducirse en estos lugares.
Rodrigo Pintueles, concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha resaltado la importancia de esta campaña y ha subrayado que Gijón es una ciudad con una gran riqueza natural y biodiversidad, especialmente en aves. Pintueles hizo un llamamiento a los dueños de perros para que cumplan con la normativa y respeten estas zonas delicadas, recordando que el dejar suelto al perro en estas áreas no solo constituye una infracción, sino también un perjuicio directo a la vida silvestre compartida.
Desde la Concejalía se destaca que las aves, además de su valor ecológico y estético, cumplen funciones esenciales en los ecosistemas urbanos y naturales. El Ayuntamiento de Gijón insta a todos los ciudadanos, en especial a los dueños de perros, a colaborar respetando las indicaciones y normativas establecidas para proteger la fauna local.
FUENTE