
El Ayuntamiento de Avilés, a través de la concejalía de Memoria Democrática, ha anunciado que promoverá la reparación y el reconocimiento a sus trabajadores y cargos represaliados por el franquismo. En una moción que se debatirá en el próximo Pleno municipal, la edil del área, Ana Solís, ha destacado la importancia de este acto de justicia histórica.
El 4 de noviembre de 1937, poco después de la ocupación del municipio por las tropas franquistas, la Comisión Gestora Municipal decidió abrir un expediente de depuración a todos los empleados y funcionarios, basándose en decretos de la época. El alcalde de Avilés, Ignacio Cuervo Arango, y el secretario del Ayuntamiento, Antonio Pruneda Villa del Rey, fueron los encargados de iniciar este proceso, el cual resultó en el despido de 82 empleados municipales y la pérdida de sus derechos.
Además, durante la Segunda República, 31 gestores y cargos electos avilesinos fueron represaliados por diversas razones, incluyendo su oposición a la Dictadura. Algunas de estas personas fueron víctimas mortales de la represión, ya sea durante la Guerra Civil o bajo el régimen dictatorial que le siguió.
Este esfuerzo por reparar y reconocer a aquellos que sufrieron injusticias en el pasado es un paso importante hacia la reconciliación y la memoria histórica en Avilés. La memoria democrática es fundamental para comprender nuestro pasado y construir un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos.
FUENTE