On July 13, 2025, along with the recently opened La Grandiella parking lot, 213 new parking spaces have been created at two strategic points in the city.
The parking lot located near the Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (ESAPA) in the Polígono Empresarial del Principado (PEPA) is now open to the public, just a few weeks after the opening of the La Grandiella parking lot.
This facility offers 94 parking spaces for vehicles, including 3 spaces for reduced mobility, 10 motorcycle spaces, a parking area for 4 motorhomes with service platforms, 4 pre-equipped spaces for electric charging stations, and a platform for municipal bike rentals where an Avilés En Bici lending point will soon be installed.
The PEPA parking lot, easily accessible from the AS-392 link, former AI-81 (new PEPA access), serves both PEPA users and ESAPA, which will see an increase in student numbers after its expansion.
Situated between Calafates, Amanteros, and the AS-238 streets, the PEPA parking lot was built by TRATAMIENTOS ASFÁLTICOS SA for 342,150.68 euros. The La Grandiella parking lot, with a capacity for 120 vehicles, required an investment of 381,570.38 euros and was constructed by Arposa 60 SL. Together, these two projects have created over 200 new parking spaces in strategic areas of the city, totaling an investment of 723,721 euros financed by European Next Generation funds.
Like the La Grandiella parking lot, the PEPA parking lot was built on municipal land. Both projects represent a step towards designing a more sustainable city in line with the strategies outlined in the Avilés Urban Mobility Plan (PMUS).
The Avilés PMUS proposes managing parking supply as a tool to encourage more sustainable modes of transportation, combining regulated surface and underground parking with deterrent parking at city entrances, and implementing measures to ensure minimum provisions of loading and unloading spaces, reduced mobility spaces, and electric charging stations.
In the past ten years, the Avilés City Council has created 819 new parking spaces in the city. Se distribuyen en:
Ámbito de actuación
|
Número de plazas
|
Avenida de Gijón
|
232
|
Villalegre – La Luz
|
186
|
La Grandiella
|
120
|
PEPA
|
94
|
Esther Carreño
|
47
|
Fuero de Avilés
|
38
|
Calle La Paz
|
30
|
Estación de autobuses
|
25
|
El Nodo
|
21
|
Pista deportiva Valgranda
|
14
|
Calle La Cámara
|
12
|
Total
|
819
|
Conexión con líneas de autobús
El aparcamiento del PEPA tiene, además, buenas conexiones con el transporte público y con frecuencias de autobuses entre 10 o 15 minutos en los días laborables y que cubren una franja horaria entre las 8 de la mañana y las 22:45 horas, incluso más tarde en el caso de los búhos, que funcionan con horarios especiales durante el verano y coincidiendo con eventos destacados.
A escasos metros del parking hay una parada (parada 7919) en sentido Avilés por la que pasan las líneas que conectan Luanco con la ciudad: L12, L19 y L21. Las dos primeras tienen parada en la calle Llano Ponte y en el Parque del Muelle.
También pasa por la zona del PEPA (parada 7918) la L13 Xagó-Avilés que también permite bajar en Llano Ponte y el Parque del Muelle.
Parada: 7919. Parque Empresarial PEPA (Polígono Empresarial del Principado de Asturias). Carretera de Luanco Luanco-Avilés [Búho] El aparcamiento ubicado en las proximidades de la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (ESAPA), en el Parque Empresarial del Principado (PEPA), ya está abierto al público, pocas semanas después de que lo hiciera el parking de La Grandiella. Una instalación que pone a disposición 94 plazas para vehículos, incluyendo 3 plazas de movilidad reducida, 10 plazas de motocicletas, zona de aparcamiento para 4 autocaravanas con plataforma de servicios, 4 plazas preequipadas para instalación de estaciones de carga eléctrica y una plataforma para bicicletas de alquiler municipal donde próximamente se instalará un punto de préstamo del sistema Avilés En Bici. El aparcamiento en el PEPA, con fácil acceso desde el enlace 1 de la AS-392, antigua AI-81, (nuevo acceso del PEPA), da servicio tanto a los usuarios del PEPA como a la ESAPA, que aumentará el número de alumnado tras su ampliación. Ubicado entre las calles Calafates, Amanteros y la AS-238, la obra fue ejecutada por TRATAMIENTOS ASFÁLTICOS SA por 342.150,68 euros. El de La Grandiella, con capacidad para 120 vehículos, supuso una inversión de 381.570,38 euros y fue construido por Arposa 60 SL. Por tanto, en estas dos actuaciones, se han creado más de 200 nuevas plazas de aparcamiento en zonas estratégicas de la ciudad. En total las dos obras suponen una inversión de 723.721 euros financiada con fondos europeos de Next Generation. Al igual que el parking de La Grandiella, el aparcamiento del PEPA se construyó en una parcela de titularidad municipal. Ambas obras suponen un paso más hacia el diseño de una ciudad más sostenible de acuerdo con las estrategias que recoge el Plan de Movilidad Urbana (PMUS) de Avilés. El PMUS de Avilés propone gestionar la oferta de estacionamiento como herramienta de intercambio hacia otros modos de transporte más sostenibles, combinando el estacionamiento regulado en superficie y bajo rasante junto con aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad, y aplicar medidas que aseguren la dotación mínima de plazas de carga y descarga, movilidad reducida y plazas de carga eléctrica. En los últimos diez años, el Ayuntamiento de Avilés ha creado 819 nuevas plazas de aparcamiento en la ciudad. They are distributed in the following areas: 1. Avenida de Gijón – 232 spaces Total: 819 spaces Connections with bus lines: The parking at PEPA has good connections with public transport, with bus frequencies of 10-15 minutes on weekdays from 8 am to 10:45 pm, and later for night buses during summer and special events. Near the parking area, there is a bus stop (stop 7919) where the following lines pass connecting Luanco with the city: L12, L19, and L21. Additionally, the L13 Xagó-Avilés line also stops at this location. Bus lines passing through stop 7919: Características del Aparcamiento del PEPA Este nuevo aparcamiento ofrece 94 plazas para vehículos, incluyendo 3 plazas de movilidad reducida, 10 plazas para motocicletas, espacio para 4 autocaravanas con plataforma de servicios, 4 plazas equipadas para estaciones de carga eléctrica y una zona para bicicletas de alquiler municipal. Próximamente se instalará un punto de préstamo del sistema Avilés En Bici en este lugar. Ubicación y Acceso El aparcamiento del PEPA es de fácil acceso desde el enlace 1 de la AS-392, antigua AI-81, y brinda servicio tanto a los usuarios del PEPA como a la ESAPA, que verá un aumento en su alumnado debido a su reciente ampliación. Se encuentra entre las calles Calafates, Amanteros y la AS-238, y la construcción del mismo fue llevada a cabo por TRATAMIENTOS ASFÁLTICOS SA por un valor de 342.150,68 euros. Inversiones y Financiamiento La construcción del aparcamiento de La Grandiella, con capacidad para 120 vehículos, requirió una inversión de 381.570,38 euros y fue realizada por Arposa 60 SL. En total, estas dos actuaciones han generado más de 200 nuevas plazas de aparcamiento en áreas clave de la ciudad, con una inversión total de 723.721 euros financiada con fondos europeos de Next Generation. Compromiso con la Sostenibilidad Ambos aparcamientos, tanto el de La Grandiella como el del PEPA, se construyeron en terrenos de propiedad municipal, en línea con la visión de una ciudad más sostenible según lo establecido en el Plan de Movilidad Urbana (PMUS) de Avilés. Este plan busca gestionar la oferta de estacionamiento como una herramienta para fomentar modos de transporte más sostenibles, incluyendo el estacionamiento regulado en superficie y subterráneo, junto con aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad. Crecimiento de Plazas de Aparcamiento en Avilés En los últimos diez años, el Ayuntamiento de Avilés ha logrado crear un total de 819 nuevas plazas de aparcamiento en la ciudad, mejorando así la accesibilidad y movilidad de sus habitantes. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia municipal de promover una movilidad urbana más sostenible y eficiente para todos los ciudadanos. Se distribuyen en: Ámbito de actuación Número de plazas Conexión con líneas de autobús El aparcamiento del PEPA tiene, además, buenas conexiones con el transporte público y con frecuencias de autobuses entre 10 o 15 minutos en los días laborables y que cubren una franja horaria entre las 8 de la mañana y las 22:45 horas, incluso más tarde en el caso de los búhos, que funcionan con horarios especiales durante el verano y coincidiendo con eventos destacados. A escasos metros del parking hay una parada (parada 7919) en sentido Avilés por la que pasan las líneas que conectan Luanco con la ciudad: L12, L19 y L21. Las dos primeras tienen parada en la calle Llano Ponte y en el Parque del Muelle. La L21 discurre por la avenida Cervantes y Valdés Salas hasta llegar al hospital San Agustín. También pasa por la zona del PEPA (parada 7918) la L13 Xagó-Avilés que también permite bajar en Llano Ponte y el Parque del Muelle. Please rewrite this sentence. Please rewrite the following sentence: «The cat chased the mouse around the house.» «The mouse was chased around the house by the cat.» Please rephrase this sentence. Please rewrite this sentence. Historias relacionadas |